Hoy, en esta nueva sección en la que conoceremos a los nominados que forman parte de los Premios Retailers 2020, os traemos a Enrique Villafañe. Nuestro nominado al premio transformación en Retailer for the Future es una persona inquieta y emprendedora puesto que, ha sido capaz de transformar su negocio en menos de un año y medio.
¿Cuál es su nombre?
Enrique Villafañe Avellaneda.
¿Cuál es su edad?
41 años.
¿Cómo llegó a convertirse en titular de su estanco? ¿Cómo llegó hasta usted?
Después de estudiar las zonas donde hubiera posibilidad de mejorar la ubicación, encontramos un traspaso que después de mucha negociación y expediente de traslado hemos podido localizar en una ubicación, creemos, muy mejorada con respecto a la anterior.
¿Cuántos años lleva trabajando en su estanco?
Un año y medio.
Describa brevemente su estanco
El estanco es un local a dos calles, en plena Plaza de la Inmaculada (tradicionalmente Plaza Circular, de donde hemos adoptado el nombre del estanco para recordar la tradición) con unos amplios escaparates. Cuenta con servicio para el personal, zona de mostrador y sala para el público. Hemos pasado de un punto de venta de 12 m2 a los actuales 50 m2 con más de 12 metros de fachada totalmente acristalada. El cambio para la comodidad de los clientes, sobre todo de movilidad reducida, es sustancial y así nos lo manifiestan a diario.
Contamos con un horario ininterrumpido que desarrollamos un empleado (con más de 15 años en el sector) y yo como titular. El mostrador se hizo como todo el mobiliario a medida y se ha diseñado en distintas alturas para albergar todo el catálogo de chocolates, gominolas, chicles, etc. Las máquinas dispensadoras de tabacos son todas electrónicas y automáticas. La fachada cuenta con un panel led de 3 metros x 0,60 en el que se panelan publicidades y logotipos institucionales como el de tabacos. Cuenta con una cava de puros, elementos de venta para el fumador y un mueble para autoservicio de bebidas refrigeradas.
Ha sido nominado a la categoría de transformación en Retailer for The Future ¿Qué debe reunir un estanco para estar considerado como un buen ejemplo desde este punto de vista?
Desde nuestra humilde opinión como recientes titulares pero amplia como consumidores y usuarios de puntos de venta, consideramos que tiene que ser un punto de venta estratégicamente ubicado considerando que los mostradores acabarán ganando terreno a la venta en máquinas a corto plazo. Debe ser un lugar luminoso, agradable, accesible (sobre todo para personas con movilidad reducida), con suficiente amplitud y que permita hacer las compras en un entorno de confort. Como hemos dicho con anterioridad, y considerando que este premio galardona a estancos «For the Future» nuestro punto de venta cuenta con todas las máquinas dispensadoras automatizadas, electrónica y mecánicamente.
Otro punto de gran importancia es la amabilidad que como comercio de barrio debemos aportar a los clientes que atendemos a diario con el fin de ganarnos su confianza.
¿Por qué cree usted que debería ganar este premio?
Consideramos que somos un negocio joven, regentado por gente joven y con voluntad de hacer las cosas bien, cumpliendo todos y cada uno de los objetivos fijados en el punto anterior y, fundamentalmente, porque estamos pensando constantemente en aspectos de innovación para la mejora del servicio. Respondemos a los puntos que hemos comentado como fundamentales para poder ser honrosamente dignos galardonados con este premio y para ello trabajamos a diario. Básicamente lo hacemos porque nos gusta.