• En el último año la compañía ha reforzado su compromiso con la diversidad y la igualdad de género con la renovación de su adhesión al Charter de la Diversidad.
• La compañía está centrada en el fomento de la igualdad de los roles que mujeres y hombres desempeñan en la sociedad a través de sus políticas.
• El entorno de trabajo, la acogida de los nuevos colaboradores y la honestidad de sus managers son otros de los aspectos mejor valorados por sus colaboradores.
Japan Tobacco International Iberia (JTI Iberia), filial de la multinacional líder en fabricación y distribución de productos de tabaco a nivel mundial, ha sido certificada por 6o año consecutivo como Best Workplace España 2021, situándose como la única compañía del sector en el top 10 en la categoría de más de 500 empleados.
La compañía alcanza la novena posición de este ranking por sus políticas que promueven unas excelentes condiciones laborales, fomentan el bienestar y la diversidad e inclusión entre sus colaboradores. En su compromiso con la diversidad, destaca la renovación este año de su adhesión de JTI España al Charter de la Diversidad, así como el impulso de políticas que fomentan la igualdad de género en sus equipos.
El hito más reciente de la compañía en materia de diversidad es la política de baja por maternidad y paternidad de 20 semanas lanzada a principios de este año, que concede este permiso independientemente de la ubicación, el género, la orientación sexual o de si sus colaboradores se convierten en padres por adopción, subrogación o nacimiento.
Mamen Lledó, directora de People & Culture en JTI Iberia, ha mostrado su gran orgullo por este premio, que se suma al reconocimiento de JTI como la cuarta mejor empresa para trabajar en España para las Mujeres, obtenido en 2020. Y es que Mamen forma parte del 30% de representación femenina que integra el Comité Directivo, una cifra que se sitúa por encima de la media europea, y que constituye un reto aún mayor en un sector tradicionalmente masculino.
No obstante, Mamen Lledó reconoce que queda camino por hacer en materia de igualdad de género en el ámbito laboral. Por ese motivo, señala que “una de nuestras prioridades más inmediata es reforzar todas las políticas y programas orientados a igualar las oportunidades profesionales de hombres y mujeres, así como los roles que desempeñan en la sociedad”.
Este estudio de Best Workplaces desvela también la alta valoración con la que los colaboradores evalúan a sus managers (95%) – en aspectos como su honestidad transparencia-, así como del proceso de acogida que viven las nuevas incorporaciones (90%). Otro de los aspectos destacados en el estudio es el orgullo sobre el trabajo en equipo, fruto de la promoción de este valor como clave del éxito, más aún en un entorno multicultural y globalizado.