Las asociaciones francesas AIDUCE, SOVAPE, LA VAPE DU CŒUR y FIVAPE han lanzado una campaña de ámbito nacional llamada “¡Gracias el vapeo!” con la que pretenden una fuerte movilización de los usuarios de vapeadores ante las amenazas que se ciernen sobre el sector. Puesta en marcha con motivo del Día Mundial sin Tabaco, del 31 de mayo, estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre.
Durante el período que la campaña va a estar en vigor, las asociaciones de vapeo que la promueven pretenden alcanzar al menos 100.000 firmas entre los usuarios franceses de vapeo. Con posterioridad, el 30 de octubre, los resultados de la encuesta se darán a conocer en un libro blanco publicado para la ocasión y dirigido a los responsables de la toma de decisiones, parlamentarios y miembros del gobierno, a todas las instituciones nacionales y regionales preocupadas por la salud, la seguridad y las finanzas públicas. Cuatro son las peticiones que los firmantes solicitan:
• NO a la eliminación de sabores: Condenar a los ex fumadores únicamente al sabor del tabaco es absurdo y es precisamente la diversidad de sabores lo que facilita dejar de fumar. La prueba: el 95% de los vapeadores usan al menos otro aroma. Los sabores deben permanecer disponibles dentro de un marco regulado y controlado. La fabricación de e-líquidos y su comercialización por prorfesionales aseguran las mejores garantías de control para la seguridad de los usuarios.
• NO a los impuestos: Sobrecargar un dispositivo que ayuda a las personas a dejar de fumar es injusto. Ni los sucedáneos de la nicotina, ni las drogas, ni la hipnosis, ni la auriculoterapia, ni los remedios de charlatanería se sobrecargan. Los impuestos no deberían ser una barrera para el uso del vapeo. El IVA sobre el vapeo debería redu-cirse al 5,5%, al igual que los sucedáneos de la nicotina, lo que facilitaría su acceso a los más desfavorecidos y más afectados por el tabaquismo.
• DETENGAN la denigración: 8 de cada 10 franceses no saben que vapear supone mucho menos riesgo que fumar. Esta percepción contraria al conocimiento científico mantiene a los fumadores fumando. La denigración debe cesar. Desalienta a los vapeadores y fumadores que encontrarían allí su solución antitabaco.
• DETENER la desinformación: El público tiene derecho a recibir información justa, clara y adecuada sobre el vapeo. La implementación de una política de salud pública pragmática contra el tabaquismo va de la mano con una información responsable. Ante el flagelo del tabaquismo, que mata prematuramente a 75.000 personas cada año en Francia, el vapeo no es un problema, es una solución. Para dejar de fumar, todos deben ser libres de elegir su camino y, si quieren, poder elegir vapear sin obstáculos.
PROMOTORES
AIDUCE. Su misión es la representación y defensa de los consumidores de vaporizadores personales, más comúnmente conocidos como cigarrillos electrónicos. De- fiende su diversidad y su potencial de evolución, así como su uso libre y responsable. Trabaja con organismos de normalización nacionales e internacionales para ofrecer a los consumidores la elección de productos seguros. www.aiduce.org
SOVAPE. Esta asociación se compromete a promover la reducción de los riesgos y daños del tabaquismo. Su misión es monitorear la información, las políticas de salud pública y las publicaciones científicas. www.sovape.fr
LA VAPE DU COEUR. El Vapor del Corazón, asociación de la ley 1901 reconocida de interés general, es un actor en la reducción de los riesgos del tabaco fumado. Su finalidad es ayudar a cualquier persona mayor de edad, en situación precaria, median- te la distribución gratuita de productos de vapeo vendidos por donación y trabaja en asociación con más de 200 establecimientos de salud. www.lavapeducoeur.fr
FIVAPE. La Fédération Interprofessionnelle del Vapeo reúne a toda la industria del vapeo en Francia, desde los fabricantes hasta los distribuidores. Sus 800 miembros son independientes de la industria tabacalera y representan el 70% de la actividad francesa en el sector: una organización especializada en la reducción de riesgos y uno de los principales actores de la salud pública en Francia en este tema. www.fivape.org