La Comisión Nacional del Mercado de Competencia ha indicado a través de un informe su disconformidad ante la venta en exclusiva de vapeadores en la red de estancos. Según el organismo, este epígrafe del el Anteproyecto de Ley del Mercado de tabacos y otros derivados, es contraria al principio de libre competencia.
Desde la Comisión Nacional del Mercado de Competencia han recordado que ya existen multitud de restricciones a la competencia en la venta de los productos del tabaco, en concreto, que su venta se realice a través de un monopolio estatal donde es estanco es el único canal de comercialización aprobado. Asimismo, el informe hace hincapié en que para proteger la salud de los ciudadanos no es necesario recurrir a un marco legislativo que afecte a la competencia.
Para esto último, la CNMC insiste en una modelo de mayor presión fiscal sobre los productos del tabaco, el cual garantiza un mayor efecto para desincentivar el consumo de tabaco. Además, el escrito apunta a que este tipo de productos debería estar sujeto a una legislación ad hoc que se ajuste mejor a sus características en lugar de equipararlos a los cigarrillos convencionales.
Precios de las labores, titularidad y años de adjudicación de las licencias
La CNMC ha solicitado que se reconsideren las restricciones a la libre determinación de los precios, ya que el texto establece que el precio de venta al público de cada unidad o gramo de tabaco no podrá variar en función del número de unidades o gramos que contengan los distintos tamaños o tipos de envases. Sobre las expendedurías, el informe revela que es un error el aumento a 30 años de la duración de las concesiones de los estancos, así como el requisito de distancia mínima entre expendedurías y la gestión de los PVR vinculada a uno de los tres estancos más próximos al municipio.