El contrabando de tabaco es uno de los problemas principales que afecta directamente a la economía de nuestro país. Para solventar las pérdidas que generan esta acción, el Gobierno español ha encontrado una alternativa para reducir los efectos negativos del tráfico de tabaco.
El informe Impacto de la situación económica en el consumo de picadura de liar (PL) y en los ingresos provenientes de los impuestos especiales elaborado por London Economics confirma la búsqueda de opciones más baratas por parte de los fumadores. El tabaco de liar resulta una de las opciones favoritas por parte de los consumidores a la hora de encontrar prooductos más económicos.
Este estudio afirma cómo los gobiernos pueden llegar a aumentar aquellos ingresos que proceden del tabaco de liar -del 1,3% al 7%- para estabilizar las pérdidas que se han generado por la crisis pandémica del Covid-19. De esta forma, los resultados negativos procedentes del contrabando también se regularían.
En España «el contrabando de tabaco es marginal y minoritario en España», asegura el director de la Organización Interprofesional de Tabaco en España (OIATB), Ricardo Miranda, en el VI Congreso Frente al Contrabando de Tabaco organizado por Altadis.
Altadis se ha convertido en una de las plataformas más importantes a la hora de informar sobre la situación de contrabando en nuestro país. En tan solo cinco años, Altadis ha llegado a recibir, hasta el momento, a través de su aplicación móvil cerca de 5.580 denuncias relacionadas con el tráfico ilegal de tabaco.