A pesar de que no hay claros visos de recuperación económica, los trabajadores por cuenta propia han tenido que hacer frente a nuevas reformas en su régimen de cotización. Más allá de las ayudas y la prórroga de estas mismas, que se han extendido hasta 2022, el grueso de los trabajadores autónomos reclama mayor flexibilidad y una rebaja de las cuotas para poder asumir un año catastrófico. La respuesta del Gobierno dista mucho de las peticiones de los autónomos.
El reciente anuncio del Gobierno ha generado malestar entre los autónomos y no es para menos. Se prevé otra subida de la cuota mensual de 8 euros para abril de 2022 como se contempla en la Ley de presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
¿A cuánto asciende la cuota de autónomos con esta nueva subida?
Los trabajadores autónomos que coticen por la base mínima tendrán que pagar de manera mensual 294 euros en lugar de los 286 que venían pagando. Asimismo, la cotización mínima pasará a ser de 960,60 euros, mientras que el tipo de cotización, de un 30,60%. La subida supondrá un incremento al año de unos 96 euros. Por otro lado, la base de cotización máxima también se ve afectada por esta subida, la cual pasa a situarse en 4.139,40 euros.
Para concluir, esta medida afectará a más de 1,8 millones de autónomos y logrará recaudar más de 173 millones de euros para las arcas públicas. La pregunta ahora es: ¿podrá resistir el colectivo a esta nueva subida?