La presidenta de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Elena Viana, ha visitado la sede central de LCT (La Casa del Tabaco) para conocer de primera mano las instalaciones donde, por una parte, llevamos a cabo la labor logística como empresa distribuidora de tabaco y de accesorios para el fumador para toda España ; y, por otra, ejercemos de almacén fiscal para la exportación de marcas de tabaco premium a distintos distribuidores internacionales.
Durante el recorrido por las dos naves, Viana ha estado acompañada por Pepe Palacios, Director General de LCT, y Honorio Tortosa, Director de Operaciones de LCT, quienes le iban explicando la función de cada sala, la tecnología innovadora con la que cuenta, así como las funciones del personal de la casa.
Elena Viana ha quedado «tremendamente sorprendida de cómo se trabaja en LCT, no cabe duda de que está estudiado a conciencia hasta el más mínimo detalle de funcionamiento». La presidenta de Unión de Estanqueros ha sido testigo de cómo se llevan a cabo en LCT los procesos de recepción, almacenamiento, congelación, conservación y envío de los productos tabaqueros a los estancos clientes repartidos por todo el país.
Los miembros directivos de LCT han revelado a Elena Viana que, tras la inauguración de la segunda nave logística, en diciembre de 2020, la compañía ha doblado su capacidad de almacenaje, acorde con el incremento de pedidos tabaqueros que se estaban experimentado en los últimos tiempos.
En la actualidad, el activo logístico de LCT está dotado con la más reciente tecnología para conseguir una humectación permanente del 100% en todas las instalaciones, con el objetivo final de mantener la temperatura y humedad ideales para la conservación de las labores tabaqueras.
Además, las naves disponen de espacios separados por labores de distinta naturaleza para evitar la contaminación odorífica del tabaco. También el congelador es un actor fundamental de nuestro trabajo, pues por él pasan todos y cada uno de los cigarros que recibimos para garantizar que llegan al cliente sin la temida Lasioderma, el insecto que puede arruinar el tabaco.
Asimismo, el espacio está minuciosamente diseñado para funcionar de la forma más eficaz y eficiente en todos los procesos, desde que llega el producto a la nave hasta que sale con los pedidos de los clientes. La eficiencia también está presente en términos medioambientales, por lo que hace apenas dos meses se completó la instalación de placas solares para asumir parte del gasto energético con energías renovables, lo que contribuye a reducir la huella de carbono y combatir el cambio climático, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 de la ONU.
Tal y como apuntaban Pepe Palacios y Honorio Tortosa durante la visita, «para nosotros es fundamental mantener en los estándares más altos de calidad los sistemas de control con los que opera LCT, no sólo para evitar cualquier tipo de daño en el producto, sino para mantener la excelencia en el servicio al estanquero».
Esto último ha sido muy valorado por Elena Viana, dada su trayectoria profesional de más de 30 años al frente de su estanco en Guadalajara y su participación en diferentes organizaciones relacionadas con el sector a lo largo de los años. Entre otros puestos de responsabilidad, Viana ha sido miembro del Consejo de Administración de UCESA (Unión Comercial de Estanqueros, S.A.) y vicepresidenta de la Unión de Estanqueros entre 2010 y 2018.
En la actualidad, además de presidenta de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España desde 2018, y primera mujer de la historia que accede a este cargo, también preside la asociación de estanqueros de Guadalajara.