Los médicos de Reino Unido podrían ser los primeros del mundo en recomendar los dispositivos de vapeo con licencia médica. Se trata de una medida que permitiría prescribir cigarrillos electrónicos desde el Servicio Nacional de Salud (NHS) para ayudar a las personas a dejar de fumar productos con tabaco. Este avance constituye un paso adelante para el sector del vapeo en Reino Unido, donde los dispositivos de vapeo ya son legales para su compra sin receta y su uso en todo el país, así como un significativo precedente de cara al futuro de la industria en España.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) ha publicado unas directrices actualizadas que allanan el camino para que los cigarrillos electrónicos con licencia médica se prescriban oficialmente a los fumadores de tabaco que deseen dejar de fumar. Los fabricantes pueden dirigirse a la MHRA para que sus productos pasen por el mismo proceso de aprobación reglamentaria que otros medicamentos disponibles en la sanidad.
Con esta medida, Inglaterra se convertiría en el primer país del mundo en recetar cigarrillos electrónicos autorizados como producto médico, algo que ha sido acogido con satisfacción por el Secretario de Sanidad y Asistencia Social del Reino Unido, Sajid Javid, quien dijo al respecto: «Abrir la puerta a la prescripción de un cigarrillo electrónico autorizado en el NHS tiene el potencial de abordar las tasas de tabaquismo en todo el país, ayudando a las personas a dejar de fumar dondequiera que vivan y sea cual sea su origen«.
Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y no están exentos de riesgos, pero la nicotina no es la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Los estudios de expertos del Reino Unido y Estados Unidos han dejado claro que los cigarrillos electrónicos regulados son menos perjudiciales que el tabaco. Estudios acreditados a nivel mundial y con base científica informan de que en la próxima década el vapeo podría sustituir al consumo de tabaco tradicional y podría evitar 1,6 millones de muertes sólo en Estados Unidos (1).
Estudios avalados por la Oficina de Salud Pública de Inglaterra (PHE), han llegado a la conclusión de que los cigarrillos electrónicos son un 95% menos perjudiciales para la salud que los cigarrillos tradicionales y que no hay pruebas que sugieran que los cigarrillos electrónicos sean una vía de acceso al tabaco para los menores o los no fumadores (2).
Desde RELX International, marca de referencia en el sector a nivel internacional, se ha acogido con satisfacción la decisión de las autoridades sanitarias de Reino Unido. «El gobierno del Reino Unido merece un gran elogio por haber tomado esta valiente decisión de investigar más de cerca el uso del vapeo cuando se trata de dejar de fumar, adoptando un enfoque basado en la evidencia y dirigido por la ciencia en lugar de una postura anti-vapeo que niega el potencial de la reducción de daños”, afirma Chris Aikens, Director de Asuntos Externos de RELX International para Europa. ”Este anuncio del Ministerio de Sanidad del Reino Unido es el último de una larga serie de avances para quienes llevamos años defendiendo el vapeo como el mejor y más eficaz método para que las personas abandonen los cigarrillos tradicionales y opten por alternativas mejores. Lo que podemos esperar ahora es que esto sea sólo el principio, y que otros mercados de todo el mundo, especialmente aquí en España, empiecen a tomar nota de lo que otras regiones están aplicando«, añade Aikens, convencido de que España debe seguir el camino tomado por las autoridades sanitarias de Reino Unido.
RELX International, referencia en el mercado mundial de los cigarrillos electrónicos, se ha convertido igualmente en la marca preferida por los usuarios adultos de dispositivos de vapeo más exigentes de España, situándose a la vanguardia de la revolución en el mercado de los cigarrillos electrónicos. Los productos de RELX International se diseñan en un centro de investigación y desarrollo bajo rigurosos procesos de control de calidad. RELX entiende las necesidades de sus consumidores adultos y sus productos están diseñados para proporcionarles alternativas excepcionales de la más alta calidad y una experiencia de usuario lo más satisfactoria posible. Además, la marca se distingue de sus competidores por sus métodos éticos de funcionamiento y los esfuerzos e iniciativas relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa que lleva a cabo.
Los fuertes principios de la compañía se perciben en todas las áreas, especialmente en la forma en que los productos se comercializan de forma responsable. La marca se opone con firmeza a recomendar, comercializar o vender cigarrillos electrónicos a los menores de edad y a los no fumadores, y está totalmente comprometida con hacer realidad la idea de un mundo sin cigarrillos. Este enfoque se ejemplifica con su pionero ‘Guardian Program’, una iniciativa dedicada a promover activamente la prohibición del vapeo entre los menores de edad y a educar a los asociados de la empresa -como los socios comerciales y empresariales- sobre la importancia de involucrarse en este proceso. Este programa se enmarca en el recientemente anunciado ‘Compromiso RELX’, centrado en la protección de los menores y los consumidores.