Primeras reuniones sobre la futura relación con Gibraltar

Málaga ha acogido las primeras conversaciones presenciales entre España y el Reino Unido sobre el futuro de la relación de Gibraltar con España y la Unión Europea en el contexto de la salida del Reino Unido de la UE. Anteriormente, se había celebrado por videoconferencia una primera reunión del comité especializado sobre Gibraltar previsto en el protocolo sobre Gibraltar del Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea. El protocolo de Gibraltar fue incluido en el acuerdo de retirada dada la importancia de la zona para la Unión Europea y las especiales características de la misma. Estas reuniones se debían haber celebrado ya, pero la pandemia de coronavirus hizo que quedarán paralizadas las conversaciones desde finales de febrero.

 

En esta primera ronda participaron, por parte española, una delegación integrada por funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores y representantes de otros Ministerios y, por parte británica, asistió una delegación compuesta por funcionarios del Foreign Office acompañada de una representación de las autoridades gibraltareñas, encabezada por el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

Durante la reunión se examinaron las cuestiones que orientarán el curso de las siguientes rondas de las conversaciones entre España y el Reino Unido en relación a Gibraltar que ahora se inician y se intercambiaron también puntos de vista sobre el estado de las negociaciones UE-Reino Unido sobre su relación futura, llegándose a un principio de acuerdo sobre el calendario y organización de las siguientes rondas de conversaciones.

Al término de esta reunión en Málaga, el ministro principal gibraltareño señaló estar “satisfecho de que hayamos tenido un encuentro muy positivo con funcionarios del Gobierno español. Las conversaciones tuvieron lugar en un ambiente cordial y constructivo”. “Se abordaron todas las cuestiones clave y no cabe duda de que hay ámbitos en los que se pueden realizar progresos considerables. Entre ellos, están las cuestiones relativas a la movilidad, que ha sido durante mucho tiempo un punto de fricciones innecesarias para los ciudadanos, y una agenda más amplia de interacción, diseñada para seguir resolviendo los asuntos que durante tanto tiempo han lastrado nuestra relación. Las conversaciones se reanudarán antes de finales de mes”, apuntó Fabian Picardo.

Durante la reunión por videoconferencia celebrada con anterioridad, ambas partes habían repasado el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el Protocolo sobre Gibraltar y en los cuatro memorandos de entendimiento bilaterales suscritos entre España y el Reino Unido en materia de derechos de los ciudadanos, cooperación policial y aduanera, medio ambiente y tabaco.

Más en concreto, en lo relativo a ciudadanos y trabajadores, ambas partes analizaron las medidas prácticas necesarias para que éstos se beneficien plenamente de los derechos reconocidos en el Acuerdo de Retirada, incluyendo las facilidades para su correcta identificación y registro. Asimismo se intercambiaron puntos de vista en relación a la obligación de mantener los derechos laborales y de todo tipo de los trabajadores fronterizos y en relación al estado de situación de los reembolsos pendientes de las cantidades adelantadas por España para el pago de las prestaciones por desempleo.

Por otro lado, ambas partes analizaron las vías para la mejora práctica de la cooperación policial y aduanera con el fin de hacer más efectiva sobre el terreno la lucha contra la criminalidad en la zona, incluyendo el problema del comercio ilícito de tabaco. Se repasaron, además, el calendario de subidas de precios del tabaco al que se comprometieron las autoridades gibraltareñas en el marco de los acuerdos alcanzados, que establece la fecha límite del 30 de junio de 2020 para la materialización de dicho compromiso.

Finalmente, en lo tocante al Acuerdo Internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y el Reino Unido en relación con Gibraltar ambas partes intercambiaron informaciones sobre el estado de situación de los respectivos procedimientos de ratificación parlamentaria, que ambas partes esperan que puedan concluirse en otoño o antes si es posible.

La Unión Europea y el Reino Unido acordaron que la próxima sesión de este Comité tenga lugar en el mes de noviembre.

Esta reunión demuestra el compromiso por parte de la Unión Europea con el territorio comprendido por los municipios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la garantía de que en el proceso de retirada del Reino Unido de la UE se van a respetar todos los intereses de la Unión, en particular en materia fiscal, de medio ambiente y de seguridad y, muy especialmente, en lo relativo a derechos de los ciudadanos y trabajadores.

Bienvenid@

Instala la APP de Retailers
×
Habilitar notificaciones OK No gracias