Tras superar el objetivo y cerrar el año 2021 con 164.979 árboles plantados gracias a la campaña #rollwithgreen, Smoking Paper® establece un nuevo reto para 2022: plantar 200.000 árboles en el África Subsahariana.
En 2021, la marca española Smoking Paper® consiguió cerrar el año con 164.979 árboles plantados en el África Subsahariana gracias a la campaña de redes sociales #Rollwithgreen que realizó en colaboración con la ONG Trees for the Future®. Con un objetivo inicial de plantar 150.000 árboles, la marca española líder en fabricación de libritos de liar consiguió superar dicha cifra gracias a la gran y activa participación que los usuarios tuvieron con la campaña a través de las redes sociales.
Por ello y dado el éxito de resultados obtenidos en 2021, Smoking Paper® establece un nuevo reto sostenible para 2022: plantar 200.000 árboles en el África Subsahariana. Un nuevo objetivo medioambiental con el que Smoking Paper® vuelve a pedir la colaboración activa de sus seguidores para poder conseguir, un año más, el objetivo marcado. Del mismo modo que en 2021, los usuarios podrán ser parte activa de este objetivo mediante su participación en redes sociales. Tan sólo tendrán que:
- Interactuar (comentario, compartir o publicar) en cualquiera de las tres redes sociales de Smoking Paper® (Instagram, Facebook o Twitter).
- Añadir el hashtag #RollWithGreen y etiquetar a Smoking Paper® y a Trees for the Future®.
- ¡Y listo! Por cada interacción en redes sociales con el hashtag #RollWithGreen, Smoking Paper® plantará un árbol en el África Subsahariana.
Así, gracias a los seguidores de Smoking Paper® y bajo el hashtag #RollWithGreen, todos podemos formar parte de esta acción medioambiental que la marca Smoking Paper® lleva realizando desde hace tiempo en colaboración con la ONG Trees for the Future®.
Fue en 2017 cuando Smoking Paper® realizó la primera acción medioambiental en colaboración con la ONG Trees for the Future® y con el objetivo de conseguir repoblar zonas del África Subsahariana. De esta forma, mediante la plantación y crecimiento de un muro verde, se favorece no solo al paisaje y ecosistema de la zona, también se fomenta el crecimiento de la economía de la región a través de la sostenibilidad.
Así es como, un año más, Smoking Paper® sigue apostando por iniciativas con las que fomentar e impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al actuar de manera activa contra la deforestación y al apostar por una gestión sostenible de los bosques, Smoking Paper® participa activamente en el desarrollo de los Objetivos 12,13 y 15 de los ODS.
Todo aquel que quiera participar y ser parte activa de la plantación de estos 200.000 árboles que Smoking Paper® va a realizar en el África Subsahariana, tan sólo tendrá que hacer uso del hashtag #Rollwithgreen en redes sociales y Smoking Paper® plantará un árbol en su nombre. ¡Tú también puedes ser parte del cambio!
SOBRE SMOKING®
Smoking® es una marca española especializada en la fabricación de libritos de papel de liar. Con presencia a través de sus productos en más de 100 países de todo el mundo, tiene su sede central en Barcelona (España).
La compañía Miquel y Costas & Miquel S.A., propietaria de la marca Smoking, cuenta con más de 125 años de experiencia en su sector y en la actualidad es reconocida internacionalmente, tanto por la calidad de sus productos, como también por el compromiso y el respeto al medio ambiente.
Por un lado, todos los productos con pasta de celulosa de madera que la compañía elabora, cuentan con el certificado Forest Stewardship Council FSC®, que garantiza el suministro de pasta de celulosa de cultivos controlados, evitando la deforestación y fomentando una gestión forestal sostenible, ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Por otro lado, la compañía cuenta con papeles de liar con sello Tree Free, que certifican que ningún árbol ha sido talado para producirlos y que han sido elaborados íntegramente con pasta obtenida de fibras vegetales de materia textil.