British American Tobacco (BAT) ha presentado en el Teatro Real de Madrid su nuevo e innovador dispositivo de vapeo: el VUSE ePod 2. Este lanzamiento llega un año y medio después de que la compañía presentara su primer dispositivo de vapeo en España, el ePen 3, dentro de la estrategia de la compañía por Construir un Mañana Mejor -A Better TomorrowTM- que tiene como objetivo reducir el impacto de su negocio en la salud de los fumadores.
E l ePod 2 viene con varias innovaciones con respecto a su predecesor que mejorarán la experiencia de los consumidores. Por un lado, tiene una carga rápida (el 80% de la batería se recarga en 35 minutos) y permite vapear mientras tanto; por otro, es resistente a las salpicaduras de agua, por lo que se puede utilizar también los días de lluvia y está disponible en dos colores metálicos. Es un producto diseñado para aquellos consumidores que buscan una propuesta tecnológica avanzada, ya que se activa automáticamente en el momento en el que se comienza a vapear (sin necesidad de apretar a ningún botón) y cuenta con una luz LED inteligente y tecnología de calentamiento por cerámica. Los dispositivos, asimismo, tienen un empaquetado sostenible hecho 100% de material reciclado.
El dispositivo funciona con unas cargas, o “pods”, que están disponibles en cuatro sabores con nicotina -tabaco, menta, cereza y vainilla-, y en sabor tabaco, cereza y menta sin nicotina. Todos los ingredientes y componentes de estos productos se fabrican en Estados Unidos, han sido testados toxicológicamente y son aptos para el vapeo.
Un mañana mejor
Con este nuevo lanzamiento, BAT presenta en el mercado español su nuevo producto de vapeo con potencial riesgo reducido que respalda su estrategia de Construir un Mañana Mejor (A Better TomorrowTM) con la que busca reducir el impacto que su negocio tiene en la salud de los consumidores adultos a través de estos nuevos dispositivos. El objetivo es ofrecer una gama completa de productos alternativos al tabaco tradicional disponibles para los fumadores adultos de todo el mundo. En palabras de Juan José Marco, director general de BAT España, “es un honor para mí anunciar hoy la llegada del VUSE ePod 2 a España, un dispositivo que cuenta con la última tecnología y el diseño más avanzado y que demuestra una vez más nuestro firme compromiso con el mercado español -es uno de los primeros en el que se comercializa este dispositivo-, y con la reducción del daño para mejorar la salud de los fumadores adultos. De hecho, somos la única gran tabacalera que cuenta con un portfolio tan completo de productos de potencial menor riesgo en nuestro país”.
Y es que, desde el lanzamiento de su primer dispositivo de vapeo, la compañía ha invertido más de 4.000 millones de dólares en el desarrollo, fabricación y comercialización de estos productos y en 2020 anunció que invertirá 1.000 millones de libras esterlinas durante los próximos tres años para impulsar estas nuevas categorías. Una inversión que ya comenzó a dar sus frutos el año pasado, ya que en 2020 BAT aumentó el número de consumidores que pasaron a utilizar productos no combustibles en 3 millones, llegando a los 13,5 en todo el mundo, una cifra que les acerca cada vez más a los 50 millones que esperan tener en 2030; también incrementó un 15% los ingresos por productos de nueva categoría.
Las previsiones es que obtengan ingresos procedentes de estos nuevos productos por valor de 5.000 millones de libras para 2025. Además de reducir el impacto en la salud, BAT está comprometida con reducir el impacto de su actividad en el clima y en el medio ambiente, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030 y en toda su cadena de valor en 2050. En este sentido, la compañía anunció recientemente que Vuse es la primera marca de vapeo en el mundo en ser neutral en carbono.
La ciencia detrás de ePod 2


Sarah Cooney, Head of Scientific Collaboration and Communication de BAT, comentó la labor que se lleva a cabo desde la división científica de la compañía, mientras que Carolina García Cantón, jefa de Toxicología, explicó que su departamento, compuesto por 45 científicos, apoya las investigaciones e innovaciones de BAT desde el punto de vista de seguridad al consumidor, mirando todos los ingredientes y materiales que componen el producto y lo que éste produce en forma de aerosol, un método para evaluar el potencial riesgo reducido de estos productos usando los sistemas de calidad más altos de la industria.
Dijo que la clave de estos productos es que no usan combustión, como en el caso de los cigarrillos, y es muy importante que esta información llegue a los consumidores. En general, tanto en vapeo como tabaco calentado las emisiones tóxicas están muy reducidas, entre el 90 y el 99%, comparado con los cigarrillos tradicionales, mientras que la toxicología como los análisis clínicos también demuestran que esta reducción potencial existe, empezando a haber un consenso al respecto de toda la evidencia científica que desarrollan todos los estudios, en especial en Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda. Explicó que en el caso del ePod 2, los estudios e investigaciones para su desarrollo duran meses e, incluso, años y en él han estado involucrados tres de los siete centros de investigación de la compañía.
Diseño y estilo
• Sin botones, se activa automáticamente al inhalar.
• Carga rápida, hasta el 80% en sólo 35 minutos.
• A prueba de salpicaduras.
• Disponible en 2 elegantes colores: plateado y negro.
• Certificación de seguridad eléctrica UL8139.
• Starter Kit a un precio de 9,98 euros.
• 4 sabores: tabaco, menta, cereza y vainilla.
• Con concentración de nicotina de 18, 12 y 0 mg/ml.
Reforzamos a los estancos y a la industria


Durante la presentación oficial de Vuse ePod 2 en la Sala Falla del Teatro Real de Madrid, Juan José Marco destacó la emoción de toda la compañía con este lanzamiento, porque “ePod2 es un producto que trae mucha innovación, con lo cual la emoción es mucho mayor y plantea un futuro muy ilusionante con ese objetivo de Construir un Mañana Mejor”. Señaló que estos productos “han traído todo ese componente de innovación que le faltaba al sector, siempre bajo el paraguas de tener un riesgo que sea potencialmente reducido para los consumidores, atraer a los consumidores a esas nuevas categorías. Tenemos aproximadamente 13 millones de consumidores de nuevas categorías en todo el mundo, con la aspiración de tener 50 millones de consumidores para el año 2030. Y ésta es la ilusión con la que trabajamos”.
Comentó que España es uno de los primeros países en que se presenta. “España es un país en el que, según las estadísticas, nos cuesta más en principio contar determinadas innovaciones y, sin embargo, como pasa con otros muchos productos, rápidamente las adoptamos e incluso llegamos a adelantar a países en las que se adoptaron con más rapidez inicialmente. Además, somos la única compañía en España que está presente en todas las categorías (cigarrillos tradicionales, tabaco calentado, vapeadores) y aspiramos a liderar el segmento de nuevas categorías en España”. Puntualizó que el vapor creció cerca de un 10% el año pasado a pesar de la pandemia y “ése es uno de los motivos, porque vimos el potencial de crecimiento y la voluntad de los consumidores moviéndose hacia opciones potencialmente más seguras”. “Para España significa tener uno de los mejores productos y más avanzados que puede haber. ePod 2, tecnológicamente, desde el punto de vista de vapeo, es muy avanzado –afirmó–. Pero también para seguir ayudando a todo el colectivo de estancos del país.
No olvidemos la importancia que tienen los estancos en España, la importancia que tiene la industria, con casi 43.000 empleos en total, una recaudación de 9.000 millones de euros en impuestos, 2.800 millones de euros en valor añadido bruto… Con lanzamientos como éste reforzamos el sector, reforzamos a los estancos y creo que entre todos también construimos ese mañana mejor”. “Construir un Mañana Mejor lo que implica es ayudar y favorecer al consumidor en esa transición hacia opciones de menor riesgo potencial –expuso–. Es el primer compromiso que la compañía tiene con la sociedad, pero también lo es toda la agenda ESG de protección del medio ambiente, de sostenibilidad, de gobierno corporativo.
El pasado 30 de mayo, Día Mundial del Vapeo, anunciamos que con Vuse habíamos sido reconocidos como la primera marca con emisiones neutras de carbono. Es una travesía larga en la que vamos a continuar. Hace años nadie hablaba de sostenibilidad y BAT ya estaba en el Indice de Sostenibilidad del Dow Jones. Llevamos casi veinte años, fuimos precursores y en esa línea es en la que pretendemos avanzar”. Además de un vídeo de Sarah Cooney, Head of Scientific Collaboration and Communication de BAT, y de una conexión telemática con Carolina García Cantón, jefa de Toxicología de BAT, en la presentación intervino Alicia Martínez-Barona, jefa de Desarrollo de Marca de BAT Iberia, que explicó algunas de las características técnicas y de diseño del nuevo Vuse ePod 2.
Productos de potencial riesgo reducido en España
En España, BAT lanzó en noviembre de 2019 su primer dispositivo de vapeo, el ePen 3, y cinco meses después lanzó glo™, su dispositivo para tabaco calentado. En abril de 2021 la compañía anunció la transición de la marca Vype a Vuse para todos sus dispositivos de vapeo en una estrategia por unificar todos los productos y marcas de esta nueva categoría. BAT es una empresa líder en bienes de consumo de múltiples categorías, establecida en 1902. Nuestro propósito es construir A Better Tomorrow™ reduciendo el impacto de nuestro negocio en la salud que implica, a través de:
• Nuestro compromiso de ofrecer una amplia gama de productos de potencial menor riesgo a los consumidores adultos.
• Dejando claro que los cigarrillos combustibles presentan serios riesgos para la salud, y la única forma de evitar estos riesgos es no comenzar a usarlos.
• Alentar a quienes de otro modo continúan fumando a que se cambien por completo a alternativas de riesgo reducido respaldadas científicamente.
• Seguir compartiendo el progreso de nuestra transformación. La compañía ha anunciado el objetivo de aumentar el número de consumidores de productos no combustibles a 50 millones para 2030; y lograr al menos £5 mil millones en ingresos de Nuevas Categorías en 2025.