Según los últimos datos publicados por Philip Morris International (PMI) correspondientes al año 2020, se estima que la cifra de ususarios de IQOS en el mundo asciende ya a 17,6 millones de personas, lo que representa alrededor de 1,2 millones de usuarios nuevos en el final del tercer trimestre del pasado año y de más de 4 millones en todo el 2020. Los datos de PMI reflejan además que se puede estimar que el 72% de ellos, es decir, 12,7 millones han dejado de fumar cigarrillos para cambiarse a IQOS, un producto ya presente en 64 países.
En 2020, PMI obtuvo unos ingresos netos que disminuyeron un 1,6% de forma orgánica. Esto fue un desempeño excepcionalmente resiliente, en el contexto de la pandemia de Covid-19 que, como señalan desde la compañía, ha marcado los mercados mundiales. Los productos libres de humo representaron casi una cuarta parte de los ingresos netos totales para el año 2020 (6,8 mil millones de dólares) y el 26% de los ingresos netos totales en el cuarto trimestre.
Respecto a volúmenes y cuotas de mercado, PMI señala que el volumen de envío de unidades de tabaco calentado (HTU) en 2020 ascendió a 76,1 mil millones, cifra que creció un 28% en comparación con al año anterior. Los HTU representaron más del 10% del volumen total de envío de PMI en 2020, más del 12% en el cuarto trimestre, en comparación con aproximadamente el 8% en 2019 y el 5% en 2018. La participación de mercado de todo el año 2020 para HTU en los mercados de IQOS, (excluyendo los EE. UU) aumentó en 1,7 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 6,1%; récord de cuotas de mercado de HTU en el cuarto trimestre en geografías clave de IQOS.
Día del inversor de PMI
El 10 de febrero PMI presentó las estrategias comerciales y la perspectiva de crecimiento de la compañía en una reunión virtual de inversores, transmitida desde el Centro de Operaciones de la compañía en Lausana, Suiza. Entre otras cuestiones, PMI señaló que pretende aumentar su objetivo de alcanzar más del 50% en la contribución de sus productos libres de humo a los ingresos netos totales para 2025 (en comparación con un rango de 38%- 42%, anterior).
Para ese año, la compañía espera comercializar IQOS en un total de 100 mercados de todo el mundo, con al menos mil millones de dólares en ingresos netos de productos ‘más allá de la nicotina’. También se anunció el lanzamiento de IQOS ILUMA, la próxima generación de IQOS –su dispositivo de calentamiento de tabaco–, en el que el calentamiento está basado en la tecnología de inducción SmartcoreTM, en la segunda mitad de este 2021. Otro de los planes de PMI para este año es lanzar IQOS VEEV, su producto e-vapor de tecnología MESH, en más de 20 mercados.
Desde PMI creen que con los marcos regulatorios adecuados, el diálogo y el apoyo de la sociedad civil, las ventas de cigarrillos pueden terminar en un plazo de 10 a 15 años en muchos países. “En solo cinco años, hemos transformado completamente nuestra empresa, convirtiendo a IQOS en un top-5 marca global de nicotina, con casi $ 7 mil millones en ingresos netos y más de 17 millones de usuarios en 64 mercados, al tiempo que mantiene nuestra posición de liderazgo en la categoría internacional de cigarrillos”, dijo André Calantzopoulos, CEO de PMI.
“Ahora nos estamos embarcando en nuestra próxima fase de crecimiento, avanzando hacia un negocio mejor y más sostenible impulsando el desarrollo de la categoría libre de humo y aprovechando nuestro modelo comercial líder, que coloca al consumidor en el centro, para cambiar a más fumadores adultos a nuestros productos libres de humo”, argumentó.
“Esta próxima fase de crecimiento –señaló Calantzopoulos– está respaldada por nuestra incomparable cartera de productos innovadores. Estamos muy emocionados de anunciar el lanzamiento planificado de IQOS ILUMA, la próxima generación de nuestros productos IQOS para calentar y no quemar con una nueva tecnología de inducción de calentamiento interno, durante la segunda mitad de este año”.
Datos actualizados
Sólido rendimiento en el Q3
- Excelente crecimiento de IQOS en el Q3 de 2021, pese a las limitaciones de oferta de dispositivos.
- Crecimiento del 33% de los ingresos netos de RRP para alcanzar el 29% de los ingresos netos totales de PMI
- Crecimiento del 24% del volumen de envíos de unidades de calentamiento de tabaco
- Sólido inicio de la serie IQOS ILUMA en Japón.
Excelente crecimiento, sólidos márgenes
- Los ingresos netos del Q3 crecieron un 7,6% en términos orgánicos, o un 9,1% si lo expresamos en dólares, lo que refleja la continua fortaleza de IQOS y la recuperación del negocio de los productos de combustión en muchos mercados.
Avances hacia un futuro sin humo
- Ingresos netos: Los productos sin humo representan casi el 30% de nuestros ingresos netos ajustados en lo que va de año, frente al 23% registrado en el mismo periodo de2020.
- Volumen: Debido al impresionante rendimiento de IQOS, las unidades de tabaco calentado comprendieron el 13% de nuestro volumen total de envíos en lo que va de año, en comparación con el 11% en el ejercicio 2020 completo, el 8% en 2019 y el 5% en 2018.
- Usuarios de IQOS: Estimamos que había 20,4 millones de usuarios de IQOS a 30 de septiembre.
- Estimamos que el 73% del total de usuarios, es decir, 14,9 millones de fumadores adultos, se han pasado a IQOS y han dejado de fumar, y el resto se halla en distintas fases de conversión.
- Productos sin humo en 70 mercados: Durante el trimestre lanzamos IQOS en Egipto —el primer mercado del norte de África— y alcanzamos una cuota de salida del 2% en El Cairo.
- Ahora añadimos Noruega e Islandia, donde nuestra reciente adquisición de AG snus nos da presencia en las categorías de snus y bolsitas de nicotina.
- Esto eleva a 70 el número total de mercados en los que los productos libres de humo de PMI están a la venta.
IQOS ILUMA: Tras el éxito cosechado en Japón, tenemos previsto el lanzamiento en nuestro segundo mercado de Suiza para el mes que viene y esperamos materializar otros lanzamientos importantes en 2022 cuando las circunstancias nos lo permitan.