Go Beyond Smoking –www.discovergobeyond.com/es/es– es la nueva plataforma creada por BAT que informa sobre los productos alternativos de riesgo reducido al tabaco y, más concretamente, a los cigarrillos. Una plataforma que viene a llenar un hueco en lo que es la información sobre estos productos, tan necesaria para que el consumidor pueda distinguir las diferentes posibilidades existentes y así poder elegir.
Go Beyond Smoking ofrece de forma clara y concisa una completa información sobre todas las posibilidades al alcance de los consumidores en cuanto a lo que se denominan productos de riesgo reducido, es decir, productos de vapeo, tabaco calentado y bolsas de nicotina, permitiendo así que BAT ejemplifique su compromiso por Un Mañana Mejor (A Better Tomorrow) y con la reducción del daño del tabaco.
La plataforma es directa en cuanto al planteamiento, estableciendo desde la página de inicio el área sobre el que el visitante quiera ampliar sus conocimientos con un menú a través del que se puede acceder a información sobre las alternativas a los cigarrillos, es decir, las nuevas formas de consumir nicotina con riesgos menores que los métodos convencionales de fumar, conocer más sobre lo que es la nicotina o sumergirse más en cada uno de los productos de riesgo reducido disponibles.
En este menú inicial se dedica un apartado especial a la nicotina, uno de los componentes de los cigarrillos que puede estar o no presente en las alternativas de menor riesgo y que es una sustancia química natural que se encuentra en la planta de tabaco que los fumadores toman al fumar. La nicotina también se encuentra en muy pequeñas cantidades en otras plantas de la familia de las solanáceas, como los pimientos rojos, las berenjenas, los tomates y las patatas. La nicotina es un estimulante, que es una de las razones por las que algunas personas la encuentran placentera. Si bien es adictiva, se ha probado que la causa de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo son los agentes tóxicos del humo producido al quemar tabaco, y no la nicotina.
Todas estas opciones vienen apoyadas por vídeos multimedia y podcast, así como artículos que nos permitirán adquirir un mayor conocimiento sobre los productos de riesgo reducido, encontrar el producto más adecuado para cada consumidor y así reducir los riesgos en nuestra salud cambiando por completo a una alternativa a los cigarrillos convencionales.
También se pueden encontrar testimonios de quienes ya han optado por alguna de estas alternativas y cómo les ha cambiado sus hábitos.
La plataforma recuerda que los productos de riesgo reducido pueden ser nocivos para la salud y pueden contener nicotina, que es adictiva, y recomienda que los no fumadores no hagan uso de ellos, aparte de no ser aptos para menores de 18 años, personas alérgicas/sensibles a la nicotina, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas que deberían evitar el consumo de tabaco o productos con nicotina por razones médicas o personas con problemas cardiacos, hipertensión severa o diabetes.
Go Beyond Smoking puede seguirse también a través de sus perfiles en las redes sociales:
Twitter (twitter.com/discov_gobeyond)
Facebook (www.facebook.com/discover.gobeyond)
Instagram (www.instagram.com/discover.gobeyond/)
Youtube (www.youtube.com/channel/UCP8-L50CP8gJhkLD0u1tQ6g)