Los resultados completos del estudio de un año de duración mostraron que los fumadores que cambiaron por completo a gloTM, el producto de tabaco calentado (PTC) de BAT, obtuvieron mejoras significativas y prolongadas en varios indicadores que miden los daños potenciales asociados con el desarrollo temprano de enfermedades en comparación con los fumadores que continuaron fumando cigarrillos. Entre ellas, enfermedades pulmonares, cáncer y enfermedades cardiovasculares (ECV).
Los resultados completos, publicados en Internal and Emergency Medicine, se basan en los cambios favorables observados a tres y seis meses. Las mejoras observadas se mantuvieron durante los 12 meses del estudio, lo que se suma a la evidencia existente que respalda a gloTM como alternativa de menor riesgo para fumadores adultos que no desean dejar de fumar.
En palabras del Dr. David O’Reilly, director de Investigación Científica de BAT, “Los resultados de este estudio constituyen los datos más importantes obtenidos sobre gloTM y, en general, respecto a la categoría de PTC. Este estudio con casos reales nos permite evaluar los cambios experimentados por los fumadores adultos que se pasan por completo a gloTM, mediante la evaluación de los indicadores tempranos de daños potenciales asociados con el desarrollo de enfermedades. Proporciona nuevas pruebas muy necesarias sobre la magnitud del cambio y la durabilidad del efecto de cambiar completamente a gloTM, y refuerza el potencial de gloTM como producto de riesgo reducido. Es otro paso importante en nuestro viaje para construir un mejor mañana”.


Según la medición temprana de los indicadores de enfermedades, los fumadores que cambiaron completamente a gloTM en lugar de continuar fumando mostraron:
• Una reducción significativa y prolongada de un biomarcador con potencial de causar daños en el ADN asociados con el cáncer de pulmón.
• Reducción significativa y prolongada del recuento de leucocitos, un marcador inflamatorio asociado con el desarrollo temprano de ECV y otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
• Una mejora prolongada del colesterol HDL, indicador de la reducción del desarrollo de ECV.
• Una mejora significativa y prolongada de un indicador de salud pulmonar (FeNO).
• Una mejora significativa y prolongada de un indicador clave del estrés oxidativo, proceso relacionado con varias enfermedades causadas por el tabaquismo, como las ECV.
Estos nuevos datos se suman a los hallazgos de otra publicación reciente sobre gloTM, que concluye que “dada la información científica acumulada, gloTM es un producto de riesgo reducido en comparación con los cigarrillos de combustión, y es razonable concluir que reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, lo que respalda la afirmación de que los fumadores que cambian completamente a gloTM como PTC reducen su riesgo relativo de desarrollar enfermedades relacionadas con el tabaquismo, en comparación con los que siguen fumando”.
PROPÓSITO
BAT es una empresa líder de bienes de consumo multi-categoría cuyo propósito es construir un Mañana Mejor (A Better Tomorrow™) al reducir el efecto que puedan tener sus productos en la salud. Por eso, BAT cuenta con una gran oferta de artículos de menor riesgo para consumidores adultos.
SOBRE EL ESTUDIO
Los participantes de este estudio aleatorizado controlado de un año de duración eran fumadores del Reino Unido con edades comprendidas entre 23 y 55 años en buen estado de salud general. Los fumadores que no tenían intención de dejar de fumar fueron aleatorizados para continuar fumando cigarrillos o cambiar por completo a gloTM, mientras que a los fumadores que declararon su intención de dejar de fumar se les ofreció un tratamiento sustitutivo de nicotina y acceso a un terapeuta para abandonar el hábito. Se incluyó además un grupo de personas que nunca había fumado como grupo de control, que siguieron sin consumir ningún producto de tabaco o nicotina.


El estudio se diseñó para conocer el potencial de gloTM para reducir el riesgo, en un entorno real en lugar de un entorno clínico. Los participantes tuvieron citas mensuales en la clínica, donde se les tomaron muestras de sangre, orina y otros indicadores. Dichas muestras se analizaron para detectar biomarcadores de exposición (a determinadas sustancias tóxicas provenientes del humo del cigarrillo) y biomarcadores de daños potenciales. Además, para garantizar que los participantes en el estudio que habían interrumpido o cambiado el hábito no fumaran cigarrillos, se analizó el biomarcador CEVal, indicador del uso de cigarrillos, en el grupo que había pasado a gloTM y en el que había dejado de fumar. Los que dieron positivo continuaron participando en el estudio, pero se dividieron los resultados finales entre la población total y el subconjunto que cumplía con el indicador CEVal, a fin de garantizar que los resultados reflejaran exactamente el efecto del cambio completo de hábito.