La pregunta es clara y concisa al igual que las posibles medidas que se puedan aplicar en nuestro país y tenemos motivos para preocuparnos. Como ya conocemos todos, la legislación que se aplica en países de la Unión Europea en materia antitabaco, suele extenderse al resto de los Estados Miembro como ya ocurriera con la famosa TPD. En este caso ya se ha aplicado en un país de europeo y, en función de los resultados que se obtengan, no se descarta que se aplique en nuestro país.
Dinamarca ha tomado la decisión de prohibir la venta de tabaco a los nacidos después del 2009. Actualmente, la ley en vigor prohíbe a los menores de 18 años que residen en Dinamarca, comprar tabaco o fumar cigarrillos electrónicos. A pesar de ello, el 31% de las personas cuya edad está comprendida entre los 15 y 29 años fuman. Según datos ofrecidos por el Ministerio de Salud, y el ministro Magnus Heunicke. Por este motivo, a partir de ahora estará prohibida la venta de tabaco o cualquier producto que contenga nicotina a todas las personas nacidas desde 2010 en adelante. Dinamarca se convierte en el segundo país en implantar esta modalidad tras la iniciativa similar ya implantada por Australia.
El ministro declaró en una rueda de prensa que “el objetivo es que todas las personas nacidas en 2010 y en adelante no vuelvan a fumar ni a consumir productos a base de nicotina”. “Estamos preparados para prohibir la venta a esta generación y seguir elevando progresivamente el límite de edad cada año». De esta manera, a partir del año 2100, el país espera que no quede un solo fumador en su territorio”.
La reacción de la población
Las opiniones de los ciudadanos, sin embargo, son muy dispares acerca de la efectividad potencial de esta medida. Muchos aseguran que estas medidas son meramente positivas y que son la clave para conseguir una sociedad más sana. Por el contrario, otras abogan que la clave no está en la prohibición y que se seguirá consumiendo alcohol, aunque sea de manera ilegal. A su vez, declaran que sería mucho más efectivo si en vez de crear este tipo de leyes se invirtiera en conseguir una nueva mentalidad para la sociedad, mostrándoles a las nuevas generaciones que el hecho de fumar no es “cool”. Según una encuesta encargada por la Asociación Danesa del Cáncer, el 64% de los daneses está a favor de este plan, que sigue al de la pionera Nueva Zelanda.
El tabaco es la primera causa de cáncer en el país escandinavo y provoca 13.600 muertes al año en una población de 5,8 millones de habitantes. El gobierno neozelandés anunció en diciembre un proyecto similar que busca prohibir progresivamente la venta de tabaco a partir de 2027 a los jóvenes nacidos después de 2008 y Dinamarca desea seguir ese ejemplo. En los últimos años, el gobierno de Copenhague ha introducido una serie de restricciones en el área del tabaco: se ha elevado el precio de los cigarrillos, se ha prohibido fumar en las escuelas y se han introducido paquetes de cigarrillos sin publicidad estandarizada, así como la prohibición de exponer los productos del tabaco. Pero ninguna de estas medidas parece ejercer un efecto definitivo, por lo que a partir de ahora optará por esta vía más radical.
Otras medidas
La Junta Nacional de Salud ha establecido además que los niños y jóvenes menores de 18 años no deben poder comprar ningún tipo de alcohol en las tiendas, cuando hasta ahora se permitía la compra de cerveza y vino a partir de los 16. Esta autoridad actúa siguiendo la recomendación de la Autoridad Danesa de Salud y Medicamentos, que recomienda que los jóvenes menores de 18 años no beban alcohol en absoluto. La primera ministra Mette Frederiksen intentaba implementar esta reforma desde 2020 y sólo ahora se ha hecho con los apoyos necesarios.
Articulo de Hedilla Abogados
Para cualquier duda puede contactar con los expertos de Hedilla Abogados al nº 913 56 63 88 o por la página web.