Los puntos de venta de tabaco en Canarias desde el 1 de mayo de 2022, por la venta de tabaco negro mal etiquetado se arriesgan a multas de miles de euros e incluso a cierres temporales de sus comercios.
El 30 de abril ha terminado el plazo transitorio fijado por el Gobierno de Canarias para permitir la doble precinta del tabaco negro: la anterior genérica y la nueva, que especifica que se trata de tabaco negro y no rubio, ya que cuentan con un régimen de impuestos más ventajoso.
Las unidades envasadas de cigarrillos negros que ya tuviesen adherida la precinta general y que no hayan sido vendidas para este domingo deberán ser retiradas. Las sanciones a los comercios varían en función de las cantidades pero en condiciones de estocaje habituales pueden superar los 10.000 euros por enclave.
Fuentes del sector han explicado que el riesgo para al menos parte de los más de 6.000 puntos de venta es real, dado que existe aún volumen de producto en la calle que algunas marcas no han recogido con el etiquetado antiguo.
Esto pasa a ser responsabilidad del comercio. Inspeccionarlo y retirar de los estantes los que no cumplan con los requisitos fijados en la orden de 14 de julio de 2021 por la que se modifica la de 9 de mayo de 2011, de desarrollo de la Ley 1/2011 del Impuesto sobre las labores del tabaco y otras medidas tributarias.
Para cualquier duda puede contactar con los expertos de Hedilla Abogados al nº 913 56 63 88 o por la página web.