El día 15 de junio se instaló en Mejorada del Campo (Madrid) el primer cajón de efectivo SmartTill en un estanco en España. Durante los meses de verano, y una vez superadas las primeras fases del confinamiento, está previsto instalar más de 100 cajones SmartTill por toda la geografía española. Hay que recordar que éste es un producto de alta tecnología y que su fabricación se realiza bajo pedido, casi artesanalmente.
Este estanco ha apostado por poner dos cajones de cobro, para dar respuesta a algunos de los problemas que se generan en el día a día de un estanco, y que SmartTill resuelve brillantemente. Desde ahora, no les hará falta contar la caja al abrir la sesión, ni recontar el dinero para hacer el arqueo de caja. Traducido en tiempo, se calcula que pueden ganar hasta una hora por cajón. Lo que no tiene traducción posible es la tranquilidad con la que efectuarán sus transacciones de efectivo: en cada transacción, una vez cerrado el cajón, SmartTill avisa si el contenido del cajón es correcto o no.
El secreto mejor guardado de esta solución es que ha conseguido, usando tecnología de básculas de alta precisión, combinar el cajón convencional “de toda la vida”, con la efectividad de conocer en todo momento el montante de la caja, y avisar si alguna discrepancia se produce. Así, sin perder el calor de la transacción con los clientes, otorga una fiabilidad y tranquilidad que solo está al alcance de los productos con alto componente tecnológico.
El cajón además, puede usarse para cuadrar los ingresos de las recaudaciones de los bares o para efectuar entradas y salidas de caja. Y la guinda del pastel es su modo oculto, mediante el cual, la persona en el mostrador podría trabajar como actualmente lo hace, en un cajón convencional, pero el gestor del estanco estaría permanentemente informado de los posibles descuadres de la caja a lo largo del día, así como en el arqueo de fin de día.