Ante el reciente anuncio de la Comunidad de Madrid que impone confinamientos selectivos y reducción de la movilidad en diferentes zonas de la región, es necesario conocer a fondo en qué escenarios podemos realizar dichos desplazamientos. El que está más que justificado es el comprendido desde el hogar hasta el puesto de trabajo, de modo que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los ciudadanos un justificante. No obstante, estas restricciones se pueden aplicar al resto del territorio español, de modo que, te facilitamos una serie de preguntas y respuestas comunes así como un justificante para tus trabajadores.
¿Qué hago en caso de que mi estanco esté ubicado en una zona confinada?
Es posible que tu estanco esté ubicado en una de las zonas confinadas, de modo que lo primero que debes saber es si afectan las restricciones de aforo. En un principio no porque los comercios tendrán limitado el aforo al 50 % y cerrarán a las 22.00 horas, salvo las farmacias, centros médicos, veterinarios, gasolineras y otros establecimientos considerados «esenciales». En este sentido los estancos siguen siendo esenciales.
¿Cómo voy a mi puesto de trabajo?¿Necesitan mis trabajadores un permiso especial?
Tanto si tu domicilio habitual como si tu negocio o puesto de trabajo se encuentran en un punto confinado, será necesario disponer de un justificante de movilidad. Dicho documento lo puedes descargar aquí y únicamente es necesario rellenarlo por parte del titular del estanco que es quien certifica que los empleados desarrollan su labor en ese establecimiento.
Descarga el justificante de movilidad AQUÍ
En el caso de Madrid ¿Cuántos días durarán las restricciones y donde se ubican?
De momento las restricciones durarán 14 días, con posibilidad de prorrogarse en función del avance de la pandemia. Asimismo afectan a estas zonas de la comunidad: en Madrid capital en Carabanchel (Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba), Usera (Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín), Villaverde (San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales), Ciudad Lineal (Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa), en la de Villa de Vallecas y en Puente de Vallecas (Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny). Fuenlabrada (Alicante, Cuzco y Francia), los municipios de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio, Parla (San Blas e Isabel II), Getafe (Las Margaritas y Sánchez Morate), San Sebastián de los Reyes (Reyes Católicos) y Alcobendas (Chopera y Miraflores).
En caso de tener más dudas con respecto a las limitaciones te recomendamos que sigas las comunicaciones de la Comunidad de Madrid o que nos preguntes a través de nuestro consultorio.