Los autónomos vuelven a ser víctimas del Gobierno. Esta vez se trata sobre una nueva ley que permite la multa a todo trabajador por cuenta propia que haga uso de softwares para llevar la contabilidad. Esta medida fue aprobada por la Comisión de Hacienda del Congreso el martes 25 de mayo.
La nueva medida aprobada por la Comisión de Hacienda del Congreso se cataloga como un elemento para evitar el fraude fiscal. Además, se considera como una de las «medidas históricas de GESTHA». De esta manera, el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda destaca «un compromiso para la estimación de la economía sumergida». Aunque también se encuentran en desacuerdo con la Agencia Tributaria sobre «seguir centrando el 75% de las actuaciones de control en el IRPF de particulares y autónomos para descubrirles una deuda media de 980 euros, o en el control de contribuyentes en Módulos con una deuda media de 667 euros».
La prohibición del software
Hoy en día cada vez son más los autónomos que utilizas los servicios de la nuevas tecnologías para poder llevar su contabilidad. Pero, ¿cuál es el problema? Que muchos de estos programas informáticos realizan una doble contabilidad. Según el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia «incluso, los más avanzados, llegan a emitir tickets por el importe íntegro de una compra pero hacen que la misma no quede reflejada en la contabilidad oficial. Así, incluso el cliente podría estar haciendo un pago en B sin saberlo». Para evitar el fraude, muchos de los programas que no estén prohibidos establecerán un sistema de vigilancia además de, tener un certificado por parte del Ministerio de Hacienda.
Si el certificado es inexistente en dicho programa, el Colegio confirma que el trabajador tendrá que pagar hasta 50.000 euros de multa. Además, por cada ejercicio realizado a través de un software de doble uso se puede llegar a multar hasta los 150.000 euros.