La declaración de la Renta de 2020 está siendo un martirio para los autónomos. Hacienda comete un error que impide a miles de estos trabajadores en cese de actividad aplicar las deducciones familiares. «Todos los trabajadores por cuenta propia acogidos al cese de actividad tendrán derecho a dichas deducciones durante los meses en que se cobre». Así lo confirmaba la Agencia Tributaria hace unos meses y, sin embargo, muchos autónomos se sienten engañados.
La crisis sanitaria por el Covid-19 ha supuesto el peor bache para miles de trabajadores en los últimos tiempos, especialmente para los autónomos. A esto, se le suma las complicaciones que se están generando al hacer la declaración de la Renta. El hipotético fallo se debe al cruce de datos entre Hacienda y la Seguridad Social, impidiendo a los autónomos tener derecho a determinadas deducciones. Por eso, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) pide cautela y una buena revisión antes de realizar la declaración de la Renta de 2020.
El error
Muchos trabajadores se encuentran en su declaración como dados de baja de Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante los meses de cese de actividad. De esta manera, también aparece como no cotizado y por lo tanto «sin derecho» a ningún tipo de deducción. Aún así, la normativa es clara y así lo ha confirmado en más de una ocasión la Agencia Tributaria. Los casos matizados son deducciones por familia numerosa, por ascendiente con dos hijos y por discapacidad de descendientes, ascendientes o cónyuge.