La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo ha asistido a la inauguración de la nueva de sede del hub Global de Tecnología de la Información (IT) de Japan Tobacco International (JTI), ubicado en María de Molina 6, Madrid, y que liderará la actualización de las principales soluciones tecnológicas que la compañía precisa a nivel mundial. Entre otras autoridades también asistió Isabel Juliani Fernández de Córdoba, presidenta del Comisionado para el Mercado de Tabacos.
Se trata de una nueva inversión que la multinacional Japan Tobacco International realiza en España y que traerá consigo un efecto multiplicador en la economía local de Madrid. El proyecto generará nuevos puestos de trabajo y constituirá una magnífica oportunidad de poner nuevamente en valor el talento español en el ámbito de la innovación.
Para M. Atic Samad, vicepresidente de Global IT y líder del programa denominado BPM (las siglas en ingles de Business Platform Modernization), “este proyecto trata, en realidad, de cómo JTI aborda su futuro transformando el negocio a través de la tecnología. La revolución está aquí, el futuro es ahora. El equivalente en JTI al coche sin conductor está en camino, gracias a BPM” .
Es ya un axioma que la innovación tecnológica es un factor determinante para que las empresas sean más competitivas. Lo que no es tan evidente es que España y, en concreto Madrid, pueda erigirse en referente mundial para el desarrollo de soluciones analíticas y de negocio. Precisamente, JTI y su hub Global de Tecnología de la Información, sitúan a España y a la ciudad de Madrid en la élite de los centros de innovación.
En palabras de Gian Luigi Cervesato, director general de JTI Iberia,“es un orgullo que la compañía haya confiado una vez más en Madrid. El talento español en innovación tecnológica está en auge y la apuesta por España de Japan Tobacco International es clara y con visión de futuro”.
El hub de Global IT en Madrid se creó en 2005 para dar soporte tecnológico a otras funciones del negocio como son Marketing, Operaciones, Finanzas, etc. Este centro nació con 3 empleados, pero a la vista de la gran demanda de mejoras tecnológicas en las diferentes áreas del negocio, ha ido creciendo en tamaño a lo largo de estos años hasta convertirse en el más importante de los 19 que la compañía tiene repartidos por todo el mundo.
Con una plantilla actual compuesta por cerca de 100 personas y que, gracias al proyecto BPM, se verá incrementada en un 40% como mínimo, destaca por un equipo altamente cualificado y con el “know-how” adecuado para el diseño y la implementación de soluciones y programas clave para el desarrollo del negocio. Es el caso del Programa de Trade Marketing Excellence (TME por sus siglas en inglés) o la plataforma de Sistema de Gestión Empresarial (One ERP- SAP). Además, Global IT ofrece soporte tecnológico a los 40.000 empleados que forman parte de JTI en el mundo.