La compañía tabaquera de origen luxemburgués Landewyck, propietaria de marcas como Austin o Elixyr, entre otras enseñas, ha instalado un avanzado sistema fotovoltaico de 10.200 m2 en su nuevo centro de producción de Fridhaff, Luxemburgo, en colaboración con Enovos.
El nuevo sistema fotovoltaico consta de 3.520 módulos y tiene una potencia total de 1.760 kWp. La producción anual prevista es de 1.672.000 kWh. Como señalan los responsables de Landewyck, gracias a la nueva instalación, la energía fotovoltaica verde generada en Fridhaff produciría unos 2.000 millones de cigarrillos al año. Los menores costes de adquisición, combinados con un servicio de por vida, reducen los costes y hacen de la energía solar una alternativa real para las empresas que, al mismo tiempo, quieren asumir su responsabilidad con las generaciones futuras. El ministro luxemburgués de Ordenación del Territorio, Claude Turmes, destacó en la inauguración oficial de la instalación en Fridhaff que “se trata de un proyecto de energía verde que contribuye a la protección del clima. Muchas gracias a las empresas Heintz Van Landewyck y Enovos”. La empresa, propiedad de las familias Meyer y Krombach, es el quinto fabricante europeo de tabaco, por detrás de los grandes grupos multinacionales Phillip Morris, BAT (British American Tobacco), JTI (Japan Tabaco International) e Imperial Tobacco (Altadis).
Landewyck comenzó a operar en nuestro país con sede propia en 2012 y posteriormente se hizo responsable de Islas Canarias, Gibraltar, Portugal y Andorra. España se encuentra entre sus tres principales mercados, junto a Luxemburgo y Alemania. Durante estos más de 10 años en nuestro país, Landewyck ha reforzado sus marcas más punteras, como Elixyr, Austin o Ducal, con nuevas e innovadoras referencias, colocando Austin y Elixyr entre las 20 marcas de cigarrillos más vendidas en España. Además, la empresa tabaquera ha lanzado las marcas de picadura Maya y Big Ben, sien- do hoy una de las pocas empresas del sector activas en cigarrillos, picadura y accesorios.