“Una nueva era de transformación y cambio en la que la tecnología y la innovación son claves”
A finales de noviembre de 2019 desembarcaba en nuestro mercado Vype ePen 3, el dispositivo cerrado de vapeo de British American Tobacco con el que iniciaba su andadura en España en este segmento y completaba la oferta en él de las grandes multinacionales del tabaco. Con Juan José Marco, director general de BAT Iberia, y con Christopher Proctor, director de Ciencia de Productos de Riesgo Reducido Potencialde BAT, hemos conversado sobre este nuevo dispositivo, su llegada y todo lo que hay detrás de su desarrollo.
Como decimos, Vype ePen 3 viene a sumarse a una cada vez creciente oferta de dispositivos de vapeo para los consumidores adultos españoles. En este caso, llega para sumarse a la oferta llegada a lo largo de 2019 de dispositivos de cápsulas cerradas que se han puesto al alcance de todos desde las principales compañías multinacionales del tabaco.
Pero, ¿qué razón o razones han hecho que no llegara hasta ahora?
Juan José Marco (JJM).- Básicamente hemos querido esperar hasta tener un producto que fuera el mejor en su categoría. Humildemente y sin desmerecer a ningún competidor, pienso que lo hemos conseguido y que la espera ha merecido la pena. Ahora contamos con un sistema de vapeo cerrado de la mayor calidad, con un diseño fácil de usar y muy intuitivo. Diseñado con la última tecnología en productos de vapeo, nuestro dispositivo tiene una batería de 650 mAh que dura un día completo y proporciona un vapor satisfactorio y un sabor más intenso, evitando además que se produzca cualquier tipo de goteo.
BAT tiene otros muchos productos de nueva generación o de riesgo reducido desarrollados. ¿Por qué han preferido que sea Vype ePen 3 el primero de BAT en España?
Christopher Proctor (CP).- Como una de las compañías más grandes de productos de vapeo a nivel mundial, contamos con un amplio porfolio en productos de riesgo reducido potencial que incluyen, no sólo productos de vapeo, como Vype ePen 3, sino también de tabaco calentado como Glo y otros productos novedosos y tradicionales de nicotina.
JJM.- Hoy, gracias a las características y a la tecnología de vanguardia de Vype, la compañía ha considerado que Vype ePen 3 cumple las expectativas de los fumadores adultos españoles. Además, Vype ePen 3 ha sido votado “Mejor Producto del Año” en la mayor encuesta de consumo de productos innovadores en Reino Unido en 2019. Estas buenas razones nos han hecho pensar en Vype ePen 3 como la mejor manera de comenzar con nuestros lanzamientos de productos de riesgo reducido potencial en España.
Desde BAT se muestran orgullosos de tener un dispositivo que no gotea. ¿A qué se debe ese goteo y cómo lo ha solucionado Vype ePen 3?
CP.- Ésta es una de las razones, en parte, por las que Vype ePen 3 ha sido votado como “Mejor Producto del Año” en Reino Unido. En BAT nos esforzamos porque todas y cada una de las partes que se diseñan y producen para cada uno de nuestros dispositivos sean de la más alta calidad. A esto también ha contribuido el contar con el apoyo tecnológico de nuestro socio, la escudería McLaren de Formula 1.
Para conseguir reducir las posibilidades de que cualquiera de nuestros productos gotee, hacemos mucho hincapié en dos cosas: el diseño de las recargas que contienen el líquido y la viscosidad (refiriéndonos a la facilidad de movimiento) de los líquidos. Esta combinación hace que las recargas cerradas de Vype ePen 3 estén perfectamente pensadas para ser usadas por el consumidor sin que goteen.
¿Es peligroso ingerir e-líquidos, aunque sea de forma accidental?
CP.- Por supuesto, en ningún caso es aconsejable ingerir los líquidos pensados para el vapeo. En el caso de que accidentalmente se ingiriese una pequeña cantidad de líquido, la probabilidad de que éste tuviera un efecto mayor en consumidores adultos acostumbrados a consumir nicotina, por tabaco tradicional o vapeo, es muy reducida dado que su cuerpo está acostumbrado a ésta. Si un adulto que habitualmente no la consume ingiriese algo de líquido de vapeo, es posible que experimentase un leve mareo o náuseas y lo más aconsejable sería que acudiese inmediatamente a su médico.
¿Cápsulas cerradas o dispositivos abiertos? ¿Se debe dejar al consumidor ser proactivo y elaborar sus propios líquidos o mezclas?
CP.- Vype ePen 3, que es un dispositivo cerrado, tiene ciertas ventajas que pueden facilitarle el uso al fumador adulto. Por ejemplo, es muy fácil e intuitivo de usar, las recargas vienen ya hechas e incorporan la boquilla. Al desecharse una vez se acaban y reponerse por un nuevo cartucho es muy higiénico. Nuestras recargas cerradas desarrolladas con la última tecnología evitan cualquier tipo de goteo que pudiera producirse. Además, el hecho de que el dispositivo no admita otro tipo de recargas más que las que se han desarrollado expresamente para Vype ePen 3, dificulta mucho el poder falsificarlas o introducir alguna sustancia que no esté previamente testada y pase unos controles de calidad y sanitarios.
A diferencia de los sistemas cerrados, los sistemas abiertos, en los que el usuario adulto puede hacer su propia mezcla, son más susceptibles de que los líquidos se puedan combinar con otras sustancias que supongan un grave problema para el consumidor adulto al no estar testadas ni pasar ningún control sanitario.
JJM.- Algo muy importante es que el consumidor adulto siempre compre en tiendas y plataformas que sean legales, que no permiten la venta a menores y que aseguran que el producto y los líquidos que compra son de calidad y pasan unos controles sanitarios.
¿Puede explicarnos brevemente de forma científica, pero de manera que todos entendamos. lo que ha ocurrido en Estados Unidos con los usuarios de vapeadores fallecidos?
CP.- Las últimas conclusiones de las autoridades sanitarias en Estados Unidos apuntan a que la mayoría de los casos se refieren a personas que han mezclado en los líquidos que han vapeado extracto de cannabis con una sustancia llamada acetato de vitamina E, fundamentalmente adquiridos en el mercado ilícito y no en un canal legal.
El acetato de vitamina E contiene aceites que el pulmón tiene dificultades para eliminar y que pueden causar infecciones pulmonares. Esto es algo que no se da en los consumidores adultos habituales de productos de vapeo. Por ello, varios expertos en salud han hecho un llamamiento a los consumidores adultos, a quienes va dirigido el producto, para que siempre adquieran sus productos de vapeo a minoristas y fabricantes acreditados y nunca manipularlos ni agregar otras sustancias a los líquidos.
Alternativa para el fumador
Las cifras de fumadores en Reino Unido descienden de manera considerable en los últimos años, coincidiendo también con el auge en el uso de cigarrillos electrónicos. ¿Deberían ser tenidos en cuenta estos dispositivos (también por las autoridades sanitarias) para reducir el consumo de tabaco? ¿Si las evidencias científicas son tan claras, por qué no se hace?
Son varios los estudios que indican que los productos de vapeo han contribuido positivamente a la cesación tabáquica entre fumadores adultos y que prohibirlos sería un error. Un grupo de expertos en salud pública, políticas de tabaco y ética de Estados Unidos destaca en un artículo publicado recientemente que “no sólo el vaporizador, sino también los productos con sabor pueden ayudar a los fumadores adultos a dejar de fumar”.
En otro reciente estudio “Public Health England” declaraba que el “uso de un cigarrillo electrónico que contiene nicotina hace que sea mucho más probable que alguien deje de fumar con éxito que confiar sólo en la fuerza de voluntad”. Y en relación con los casos producidos en EE.UU. ha destacado que “los casos sucedidos no parecen estar asociados con el uso a largo plazo de los productos de vapeo de nicotina, que se han utilizado en los Estados Unidos durante más de 10 años”. Pero es importante usar líquidos regulados y nunca arriesgarse a vapear líquidos caseros o ilícitos o agregar sustancias”.
Con todos estos estudios que respaldan la efectividad del uso de los productos de vapeo en las políticas de cesación tabáquica, y siguiendo el ejemplo de países como Nueva Zelanda o Reino Unido, que los incluyen en sus campañas para dejar el tabaco, a día de hoy no entendemos cómo en España el Ministerio no quiere abrir la posibilidad a estas acciones que podrían suponer una verdadera alternativa de reducción del riesgo potencial para todos aquellos fumadores adultos que realmente quieren reducir o dejar definitivamente el tabaco tradicional.
Las cifras tras Vype ePen 3
Como científico de BAT encargado de este segmento de los productos de riesgo reducido potencial, ¿qué es lo más complicado a la hora de desarrollar estos productos?
CP.- En BAT estamos experimentando una nueva era de transformación y cambio en la que la tecnología y la innovación son claves para nuestro negocio en el desarrollo de productos de riesgo reducido potencial que buscan una mayor sostenibilidad, no sólo para la compañía, sino también para el consumidor, dándole la posibilidad de elegir entre un amplio porfolio de productos de potencial riesgo reducido; para la sociedad, que tiene la oportunidad de reducir potencialmente el daño causado por el tabaco tradicional; y para nuestros propios accionistas, que se benefician de los resultados de una entidad más sostenible.
Debido a que estos productos de menor riesgo potencial son relativamente nuevos en el mercado, el trabajo más complicado es, precisamente, determinar su potencial de riesgo reducido. Esto se consigue a través de los numerosos estudios químicos, biológicos y clínicos que realizamos en nuestros laboratorios y que nos aseguran que tienen el menor riesgo posible. Esto es posible gracias a los 50 toxicólogos que analizan la seguridad del dispositivo, los ingredientes utilizados en los líquidos el funcionamiento de los líquidos con el dispositivo mediante un estudio detallado del vapor.