Un estudio elaborado por Sigma Dos en el que se detallan los hábitos de consumo del usuario de productos del vapeo en España señala que 8 de cada 10 usuarios de cigarrillos electrónicos han logrado dejar de fumar por completo y no compaginan su uso con el cigarrillo tradicional. El estudio, elaborado para UPEV (Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo), demuestra hábitos de consumo y percepciones del usuario que desmitifican muchas de las cuestiones con las que más se ataca a estos productos, como por ejemplo la edad media del vapeador, que se sitúa entre los 30 y los 44 años, desmintiendo que esto sea un producto utilizado por los más jóvenes.
El estudio desmitifica por completo también la figura del usuario dual, aquel que fuma y vapea a la vez, ya que más del 78% de los vapeadores lo hacen en exclusiva, donde el 93% de los usuarios son exfumadores, y donde un 83% de los consumido- res ha logrado dejar de fumar completamente con la ayuda de estos dispositivos. Ello apoya la evidencia de que estos productos ayudan de manera efectiva a dejar de fumar, una conclusión que ha compartido este mismo mes la red médica internacional Cochrane. Así, se desprende también de las conclusiones del estudio de Sigma Dos, que los usuarios son un público informado. Más de la mitad de los usuarios sigue la actualidad sobre los estudios e informes relacionados con el cigarrillo electrónico, especialmente los mayores de 65 años, de ahí que UPEV resalte la importancia de informar correctamente y evitar la desinformación de usuarios y potenciales usuarios que en la actualidad fuman y que buscan la forma de dejarlo.


DEJAR DE FUMAR Y MEJORAR LA SALUD
Los usuarios tienen diferentes motivaciones para cambiar el cigarrillo tradicional por el cigarrillo electrónico, el 40,7% afirma que buscan ayuda para dejar de fumar y el 31,2% afirma que busca mejorar su salud. Y es que los usuarios confirman que entre las mayores ventajas del uso de cigarrillos electrónicos se encuentra un menor daño para la salud y que han dejado de toser como lo hacían antes mientras fumaban. Más de la mitad de los usuarios de cigarrillos electrónicos, un 59,3%, manifestaron que la mejoría de la salud es la ven- taja que su entorno percibe en relación con el uso de cigarrillos electrónicos, mientras que un 74% de los encuestados consideran que su salud ha mejorado, especialmente entre las mujeres.
Los sabores se han demostrado como un elemento indispensable para lograr que las personas dejen de fumar y opten por el uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre las personas de más de 44 años, quienes optan por sabores afrutados como forma de alejarse del recuerdo que conservan de cuando eran fumadores. Según el informe de SIGMA DOS el 83% de los encuestados afirma haber reducido la concentración de nicotina desde que comenzó a vapear, lo que confirma la capacidad de estos dispositivos para reducir progresivamente el consumo de nicotina hasta poder abandonarlo por completo. Y es que el 77,8% de los vapeadores españoles consideran los cigarrillos electrónicos como una terapia de reemplazo de nicotina mucho más efectiva que otros productos como parches o chicles de nicotina.
El estudio de Sigma Dos se ha llevado a cabo entre 510 vapeadores mayores de 18 años residentes de Madrid, Barcelona y Valencia y está estructurado en cuatro capítulos:
1. Hábitos y frecuencia de uso de cigarrillo electrónico.
2. Motivaciones de uso y espacios habituales de consumo.
3. Percepciones del cigarrillo electrónico en relación a la salud.
4. Recomendación del producto y el perfil del usuario.