
Fontem Ventures, propietaria de la marca global de vapeo blu, sociedad constituida por el Grupo Imperial Brands para desarrollar la categoría del vapeo, ha hecho público un comunicado con el que responde a los informes que relacionan los productos del vapeo con los recientes incidentes de enfermedades y muertes en los Estados Unidos.
En el comunicado, Fontem Ventures lamenta conocer las noticias sobre las muertes producidas en Estados Unidos y señala que es imprescindible que los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU (CDC en sus siglas en inglés) investiguen estos casos e insten a la publicación de los resultados lo antes posible. “Los informes sobre las numerosas personas que desarrollan síntomas de enfermedades pulmonares graves como la neumonía –dice el comunicado– indican un nuevo fenómeno que los CDC y la FDA han vinculado a todos aquellos líquidos que contienen sustancias ilícitas o desconocidas”.
“Estos informes parecen estar relacionados con los dispositivos y líquidos que contienen acetato de vitamina E y otros aceites. La FDA ha advertido a los consumidores que ‘eviten comprar productos de cualquier tipo en la calle, y que se abstengan de usar aceite de THC o de modificar/añadir sustancias a los productos comprados en los comercios’. Esto sirve como un recordatorio importante de que los productos de vapeo deben cumplir con los más altos estándares de calidad, fabricación y seguridad con base científica para proteger a los consumidores, y garantizar que los productos permanezcan disponibles para los vapeadores y fumadores adultos que buscan una alternativa a los cigarrillos tradicionales”.
“Todos nuestros productos de vapeo, sus ingredientes y el vapor producido se someten a una evaluación científica exhaustiva antes de su fabricación y venta. Nuestra selección de ingredientes en los líquidos está guiada por principios toxicológicos y todos ellos se someten a un riguroso proceso de evaluación. Ninguno de nuestros productos de vapeo contienen THC, acetato de vitamina E, aceites minerales o grasas animales”, ha informado Dr. Joe Thompson, director de Ciencia y Asuntos Regulatorios del Grupo Imperial Brands. “Nuestros productos se establecieron en EE.UU hace más de 10 años y nuestro mensaje a los vapeadores es que deben comprar productos de vapeo de marcas y minoristas con una buena reputación, asegurándose que los productos están debidamente sellados, envasados y etiquetados”.
Fontem Ventures cree que los sistemas de cápsulas ofrecen la mejor opción para asegurar que tanto los ingredientes como el vapor generado se posicionen dentro de los estándares predefinidos y regulados. “Apoyamos todas aquellas medidas reglamentarias que limiten a los usuarios la capacidad para alterar el aerosol del vapor generado y los ingredientes que pueden utilizarse en su interior”, finaliza la compañía en su nota.
Myblu Spain a favor del consumo de productos con las máximas garantías
Myblu Spain, S.L, sociedad constituida por Imperial Brands para desarrollar el sector del vapeo en nuestro país, también se ha sumado a las reacciones a dichos incidentes y el fallecido en Estados Unidos con un comunicado en el que “lamentamos conocer la noticia de una muerte en el Estado de Illinois. Durante más de diez años, millones de vapeadores adultos en Estados Unidos han consumido los productos de vapeo de Fontem Ventures, filial del grupo Imperial Brands, sin ninguna conexión con los daños pulmonares del tipo descrito recientemente por los medios de comunicación”.
“Esta situación –continúan– nos reafirma en la necesidad de proteger a los consumidores a través de una regulación basada en la evidencia, y de la exigencia de un estricto y consistente control público que se aplique a todos los productos. Recomendamos a los vapeadores adultos que sólo consuman productos con las máximas garantías y eviten vapear cualquier líquido que pueda haber sido adulterado o donde el envase haya sido roto o manipulado”.
En relación a la alarma informativa generada por la noticia procedente de EE.UU., Myblu Spain, S.L. considera oportuno recordar en este momento la posición del servicio público de salud del Gobierno de Reino Unido que contempla el uso de los productos de vapeo que cumplen con los controles sanitarios como una alternativa al tabaco al considerar que son un 95% menos dañinos que los cigarrillos tradicionales.
Recuerdan que en parecidos términos se han posicionado oficialmente las autoridades sanitarias de Escocia y Canadá, así como otras entidades u organismos que han emitido estudios e informes al respecto. Entre ellos, la Universidad Queen Mary de Londres, la Universidad de East Anglia en UK, y la American Cancer Society y la National Academies of Science, Engineering & Medicine, ambas de USA.
“Actualmente, gracias al firme apoyo de las autoridades británicas al uso del vapeo como medio para dejar de fumar, la tasa de prevalencia de fumadores en Reino Unido se ha reducido hasta situarse entre las más bajas de la Unión Europea”, finaliza el comunicado de Myblu Spain.