Tras un año desde su puesta en marcha, BAT España ha celebrado la Ceremonia de Graduación de la primera promoción de la BAT Staff Academy, el programa de formación online que ha diseñado la compañía con gran éxito de participación y resultados, con más de 200.000 visitas a la plataforma y más de 34.500 horas de formación online.
E n febrero de 2021 la BAT Staff Academy se puso en funcionamiento con el propósito de ser la mejor plataforma de formación online para profesionales del sector del estanco. Un año después, los resultados confirman este objetivo y los participantes se deshacen en elogios sobre esta plataforma: “Me he sentido protagonista del cambio de la manera de fumar”, “capacidad de motivar para que ese día a día sea mucho más fácil”, “con este curso vamos a abrir nuestra mente porque todo está cambiando”, son algunas afirmaciones que hacen.
Cifras de éxito que avalan a la BAT Staff Academy
Más de 3.000 usuarios de la plataforma, más de 2.500 puntos de venta han participado en ella, se han recibido en la plataforma más de 200.000 visitas, más de 1.800 participantes en preguntas semanales, más de 34.500 horas de formación online y 800 graduados en esta primera promoción.
Son algunos datos presentados por Juan José Marco, director general de BAT Iberia durante la ceremonia de graduación que tuvo lugar en las instalaciones de Torre Espacio en la que se encuentra la sede social de la compañía y que contó con la presencia de algunos de los primeros graduados. “Felicidades por vuestra visión de futuro. Felicidades por no ser alguien que se queda anclado en el pasado, sino ser alguien que mira de verdad hacia el futuro porque queréis que el negocio cada vez vaya mejor. Y felicidades por preocuparos por crecer y por vuestros consumidores”, dijo Juan José Marco a los estanqueros asistentes.
Como expuso en su intervención, “BAT Staff Academy no fue un programa fácil”. Explicó que anteriormente “montamos el programa Professionals porque siempre en BAT hemos estado absolutamente convencidos de la importancia que tiene ayudaros a crecer con nosotros. Es lo que siempre quisimos en su día con Professionals y ahora, con el lanzamiento de nuevas categorías, en la BAT Staff Academy nos planteamos cómo se podía hacer en un entorno difícil, en un entorno de confinamiento, cómo conseguir pasar información sobre qué es esto de las nuevas categorías, del vapeo, del tabaco calentado, qué le aporta al estanquero. Y luego también algo muy importante cómo es la innovación y la digitalización”.
“Como titulares de un estanco, es renovarse o morir”, aseveró. “O entras en innovación, en digitalización, en interactuar con clientes y darles información, es decir, ser algo más que un dispensador, o desapareces. Esta es la base de esta herramienta. Ha sido todo un reto”. Explicó también que es un programa apellidado “by Expertus” porque “es lo que intentamos, ser expertos y cada vez mejores profesionales en todo lo que hacemos.
El programa surgió como una oportunidad de canal directo de comunicación y de formación online. Una plataforma completamente digital, gamificada, para hacerlo agradable, interactivo, y dirigida a titulares y encargados de puntos de venta, enfocado a los productos de riesgo reducido, que es en lo que estamos todos, en crear Un Mañana Mejor, reuniendo contenidos de interés para el sector y que ayuda ac onocer mejor lo que hacéis, saber lo máximo de lo que vendo y poder explicárselo a los que se lo vendo. Creo que por eso BAT Staff Academy ha tenido el éxito que ha tenido”.
INNOVACIÓN
Juan José Marco destacó la importancia de la empresa como mayor fabricante de cigarrillos del mundo, con presencia en más de 180 países, 55.000 empleados y 43 fábricas en todo el mundo –presentes en España desde 1990, con 220 empleados de 18 nacionalidades distintas– y distribución a más de 11 millones de puntos de venta. “Nuestro objetivo hoy es A Better TomorrowTM, es decir, la construcción de Un Mañana Mejor”, afirmó, “a través de productos de menor riesgo que reduzcan el impacto de nuestro negocio en la salud.
La sociedad cada vez más nos demanda productos que implican un menor riesgo para su salud y tenemos que dar respuesta a ello construyendo Un Mañana Mejor. Es un proceso imparable y los productos de riesgo reducido en todo el mundo van creciendo y creciendo. No hay marcha atrás”. Refiriéndose a los estanqueros asistentes les dijo: “Sois los pioneros en España, los primeros, sin renunciar a lo anterior, que ven la absoluta necesidad de seguir creciendo con los tiempos y seguir cambiando”. “Apostamos por la innovación de una manera bastante rotunda –aseguró–. Tenemos 1.500 científicos en plantilla, desarrollando productos nuevos en el departamento de I+D, invertimos 400 millones de euros al año solamente en investigación.
Tenemos como objetivo tener 50 millones de consumidores de productos de nuevas categorías para el año 2030. Ahora mismo tenemos 16 millones. Y en España, además, somos la única compañía que tiene todas las categorías: cigarrillo tradicional y picadura, vapeo con Vuse (con el 35% de cuota de mercado) y tabaco calentado con gloTM, que si bien es una categoría que en España va bastante más lenta, tanto ésta categoría como el vapeo y los nuevos productos que van a salir serán antes de lo que pensamos la realidad y presente del mercado”.
PROPÓSITO: CONSTRUIR UN MAÑANA MEJOR
Juan José Marcó expuso que el propósito es construir Un Mañana Mejor y dijo que ya desde 2001 “somos la primera compañía en crear unos principios de marketing responsable. En 2013 lanzamos vapeo y en 2019 ampliamos mucho más y de aquí hasta 2030 no vamos a parar invirtiendo en estas categorías. El claro foco de la compañía es hacia aquí porque es lo que pide la sociedad y lo que piden nuestros accionistas”.