A tenor de la entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2023 del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022 , se establece un nuevo sistema de cotización basándose en los rendimiento netos obtenidos de los trabajadores por cuenta propia o autónomos. A continuación pasamos a indicarle las nuevas cuotas para el periodo 2023-2025:


Si usted, como autónomo no ha comunicado ningún cambio en su base, a priori tendrá la misma por la que venia cotizando, si bien será posible seleccionar cada dos meses una nueva base de cotización y, por tanto, una nueva cuota adaptada a los mismos con un máximo de seis cambios al año. Por otro lado, los autónomos colaboradores tendrán una base mínima de cotización de 1.000 euros al mes (o, en todo caso, al SMI vigente en cada momento), sin perjuicio de poder continuar acogiéndose a las bonificaciones y ayudas establecidas hasta ahora. Los autónomos societarios también tendrán la obligación de cotizar por ingresos reales a partir de 2023 con una base mínima de cotización fijada en 1000 euros al mes.
Por último, todo aquel que estuviese acogido a la tarifa plana, a priori, se mantiene durante el 2023 hasta que la misma se agote, momento en el cual empezaría a cotizar conforme el nuevo sistema.
El nuevo autónomo que quiera acogerse a esta modalidad de tarifa plana en el 2023:
– Durante los 12 primeros meses de actividad, percibirá la bonificación con independencia de los ingresos que tenga.
– En los siguientes 12 meses podrá acogerse a esta bonificación siempre que sus ingresos netos se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) .