Según el Gobierno Catalán , en torno al 70% de las colillas son tiradas en la calle y en muchas ocasiones acaban en el mar o directamente en las playas. Solo en Cataluña, hay 1,5 millones de fumadores, sobre una población total de 7,5 millones de habitantes, que cada año compran 427 millones de cajetillas, unos 8.500 millones de cigarrillos, de los cuales casi 6.000 millones acaban en el suelo. Para ello su propuesta es incrementar el precio del tabaco en 4 euros.
El Govern catalán tratará de que sean los propios fumadores los que se impliquen en el reciclaje de la basura que generan. Subiendo el precio del tabaco. La Agencia Catalana de Residuos, del Departamento de Acción Climática, prepara cambios en la ley de residuos para incorporar una tasa de 20 céntimos por cigarrillo, unos cuatro euros por cajetilla, que el fumador podrá recuperar en parte o en su totalidad si hace el esfuerzo, que hasta ahora evita, de guardarse las colillas (o agacharse y recogerlas) y llevarlas a un punto de reciclaje, según avanzó este martes ‘El Periódico’. Los estancos podrían hacer esta labor de punto de reciclaje, aunque la idea aún no está cerrada.
Este sistema de incentivos ya existe en otros países europeos con las botellas de plástico o de vidrio, como es el caso de Dinamarca, Alemania o Rumanía. Cada fumador podría recuperar, si reciclara el 90% de lo que se lleva a sus pulmones, unos 900 euros al año. El Govern confirmó este martes que prepara un cambio normativo de este tipo, aunque aún debe aprobarlo en su consejo de gobierno y luego llevarlo a la Cámara catalana para que lo discutan y validen los grupos parlamentarios. Se presentará en las próximas semanas y recoge otras medidas para poner coto a los plásticos de un solo uso, así como eliminar los microplásticos o reducir el envasado innecesario de alimentos.
Se trata de una iniciativa que se anticipa a la ley estatal de residuos, que entrará en vigor en 2023 y que también contempla una ofensiva seria contra el tabaco. En el caso de la ley de ámbito nacional, el coste de la recogida de las colillas recaerá en los fabricantes de tabaco, lo que puede provocar un alza de los precios, que en cualquier caso en España no son tan altos como en los países de nuestro entorno. Aquí una cajetilla ronda de media los 4,5 euros, la mitad que en Francia, por ejemplo.
Para cualquier duda puede contactar con los expertos de Hedilla Abogados al nº 913 56 63 88 o por la página web.