La Boutique del Fumador ha organizado el I webinar para estanqueros , bajo el paraguas de Retailers for the Future y con la colaboración del despacho jurista Hedilla Abogados, con el título “Dudas del estanco en tiempos de Covid-19” en el que se han resuelto numerosas cuestiones legales que afectan a la actividad de los negocios en estos tiempo de crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Moderado por Álvaro Garrido, editor de La Boutique del Fumador, el fundador de Hedilla Abogados, Miguel Hedilla, fue desvelando las respuestas a cuantas dudas han podido surgir en el estanco en esta época en la que toda la población española hemos tenido que sufrir un confinamiento para evitar la propagación de la enfermedad mientras estos negocios había sido considerados como una actividad esencial que debía permanecer
Los ERTE, las ayudas a autónomos, los arrendamientos, PVR y los tributos, sus aplazamientos e intereses fueron algunos de los aspectos tratados dando servicio a los ciudadanos, a pesar de lo cual no se han librado de numerosos y difíciles momentos tanto laborales, económicos, sociales y sanitarios.
Dentro del programa de este primer Webinar para Estanqueros se plantearon las cuestiones relativas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a las ayudas fijadas por el Gobierno para los autónomos y las Pequeñas y Medianas Empresas, a los arrendamientos de establecimientos y a los tributos, sus aplazamientos y los intereses.
Lo más preguntado durante el webinar para estanqueros
Miguel Hedilla recordó que la declaración de los estancos como esenciales supuso que no se cerraran y, por tanto, hubiese un cese de actividad, por lo que la trascendencia de los ERTE para el sector ha sido casi nula. Señaló que existían en principio dos tipos de ERTE –el causado por una fuerza mayor, que supone el cese de actividad y que en consecuencia no ha afectado a ningún estanco; y el causado por motivos económicos, técnicos, organizativas o de producción (ERTE ETOP)–, pero que se ha creado otro para aquellos negocios que han recuperado su actividad parcialmente.
En cuanto a las ayudas a autónomos, señaló que durarán mientras dure el estado de alarma, pero destacó dos contradicciones y es que, según la ley, se cobrarán mientras cese la actividad, pero esto no ha sucedido en el estanco y quienes las hayan pedido será porque hayan visto reducida su facturación en un 75%, lo cual deberán demostrar.
La prórroga del canon durante la duración del estado de alarma y la inactividad de los Puntos de Venta con Recargo en hostelería hasta que no se vaya avanzando en las fases de la desescalada, al menos hasta que se permita estar en el interior de los establecimientos fueron otras cuestiones de interés, especial sobre el papel del estanquero y su relación con el bar. En cuanto a los arrendamientos, dijo que lo primero es la voluntad de las partes, pero también se estableció en el real decreto del 15 de abril de este año la posibilidad de pactar o establecer una división del pago del arrendamiento hasta en dos años de las mensualidades que dure el estado de alarma.
Robos a estancos, también entre las dudas de los estanqueros
Otro tema tratado fue el de los robos en los estancos, que no han decaído durante el estado de alarma, la necesidad de su denuncia y la importancia de tener un buen seguro que cubra los daños que se puedan haber ocasionado. Los despidos de empleados que están de baja o tras los ERTE, la donación de la concesión a un tercero o por jubilación, la reapertura de las loterías y apuestas del estado del interior de los estancos, el fallecimiento del titular y la transmisión del estanco y otros muchos temas fueron tocados al tiempo que los participantes formulaban sus preguntas.
Como indicó Álvaro Garrido en la despedida de este primer Webinar para Estanqueros, no sólo serán cuestiones legales las que ocupen futuros webinar, sino también otros asuntos, pues queremos que sean partícipes también directivos de compañías, estancos y, por qué no, consumidores. Retailers for the Future es la plataforma digital puesta en marcha por La Boutique del Fumador para llegar al sector, des- de estancos a consumidores, de una forma nueva y diferente con la que tratar de ayudar desde la posición de líderes en la comunicación profesional al estanco con nuevas herramientas con las que transmitir las nuevas tendencias, los nuevos productos, la actualidad y todas aquellas nuevas situaciones que vayan surgiendo en relación a la actividad del estanco.
Hedilla Abogados es un despacho que lleva muchos años dedicándose al sector de los negocios regulados, fundamentalmente loterías, estancos y establecimientos mixtos, aunque también tocan el sector de las farmacias, gasolineras y centros geriátricos.