La crisis del COVID-19 ha abierto una oportunidad a todos los estancos con la venta de productos de protección, con esto nos referimos a los geles desinfectantes, pantallas y mascarillas. Sobre estas últimas, cabe destacar que son un producto que ya están vendiendo los estancos pero, hay que tener una consideración muy importante, puesto que no todas las mascarillas se pueden vender en el estanco.
¿Cuál es el requerimiento principal para poder vender mascarillas en el estanco?
Las mascarillas que se pongan a la venta deben cumplir con todos los parámetros que establece la norma elaborada por la Asociación Española de Normalización para las mascarillas higiénicas. Es decir, deben contar con una eficacia de filtración superior al 93% y una respirabilidad de <46 Pa/cm2 siendo además hidrófugas, es decir repelente de cualquier sustancia líquida, y antibacterianas, según requiere la norma UNE 0065:2020,
¿Qué proveedores nos garantizan estos requisitos?
Logistadis pone al alcance de todos los estancos las mascarillas Belyo, higiénicas y reutilizables, certificadas por el Instituto Técnico Español de Limpieza (ITEL) como productos que cumplen al cien por cien la normativa UNE 00652020. Además de protegernos ante los contagios, las mascarillas Belyo se presentan en varios diseños disponibles para todos los miembros de la unidad familiar –Infantil, desde 3 a 8 años; Juvenil, de 9 a 14 años; y Adultos, desde 15 años– para un perfecto ajuste en función de la edad del usuario.
Con una vida útil mayor que otro tipo de mascarillas, Belyo se pueden lavar hasta 20 veces a una temperatura de 60°C con detergente neutro y ser planchadas con vapor, lo que reactiva sus propiedades hidrófugas. Las mascarillas Belyo se presentan en estuches individuales que contienen la propia mascarilla emblistada y unas instrucciones de uso y reutilización.
Apoyo a la industria española
Los fabricantes de Belyo, ante los duros momentos por los que ha atravesado nuestro país, han mostrado su compromiso trabajando con proveedores nacionales con el objetivo de poner su granito de arena en apoyar la industria española y así han colaborado estrechamente con la Asociación de Empresas de Confección y Moda de España, obteniendo el certificado “Moda España”.