El Comisionado para el Mercado de Tabacos realizó una comunicación vía email a los estanqueros con motivo del pago del canon concesional. En dicha comunicación se adjuntaba un enlace para que el usuario pudiera descargar el canon en su carpeta ciudadana y poder realizar los trámites pertinentes. Como es lógico, la gestión de este tipo de procesos por vía telemática puede conllevar errores como por ejemplo, que la cuenta de email no sea la correcta o que el propio usuario no compruebe la bandeja de entrada con regularidad. A pesar de todo esto, el Comisionado fue tajante en su comunicación al indicar que quien “no accediera a su contenido antes de las 23:59:59 del día 02-07-2020 en horario peninsular, se considerará que el acto de notificación ha sido efectuado, aunque con resultado de rechazo, pudiéndose continuar el procedimiento administrativo correspondiente”.
¿Qué sucede en caso de no haber estado al tanto de las notificaciones del pago del canon?
En este caso el pago del canon se realizaría teniendo en cuenta un recargo debido al retraso en el ingreso del tributo.
¿Se ha notificado por otros medios?
Sí, por parte del Comisionado se han enviado cartas por correo certificado a todos aquellos estancos que bien, no hayan abierto la anterior comunicación, o no hayan tramitado la descarga del link a la carpeta ciudadana. De este modo, se habría realizado una comunicación en dos fases por parte de la entidad que regula el mercado de tabacos.
¿Existe algún otro protocolo para realizar el pago del canon?
Únicamente se contemplan otras dos vías para el pago en caso de que no se hayan recibido las dos anteriores notificaciones. Asimismo, hay que estar al tanto en cuanto a los plazos de pagos y reclamaciones para evitar tener recargos en el pago del canon concesional. Dicho esto, los cauces a seguir son dos: directamente en la plataforma o enviando un mail al comisionado.
Sobre este último proceso, bastaría con que el titular se pusiera en contacto a través de la cuenta expendedurias.cmt@cmtabacos.hacienda.gob.es. Es un trámite bastante sencillo y no requiere de documentación ni firma digital. En cambio, si se procede a realizar el trámite vía online, es necesario disponer de certificado o DNI electrónico, o sistema Cl@ve para poder entrar.
Para llevar a cabo el trámite hay que entrar en este link: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
Una vez dentro, en el campo de “Organismo destinatario” del formulario hay que elegir «Comisionado para el Mercado de Tabacos». De todos modos, si existen dudas sobre el procedimiento lo más recomendable es que os pongáis en contacto directo con el organismo para solucinar las dudas o problemas con la plataforma.