Los cambios de hora o el descenso de la temperatura son algunas de las principales razones de las facturas más altas a final de mes, por lo que se vuelve aún más importante centrarse en cómo puedes salvar tu negocio con electricidad durante los meses de invierno. No existe una fórmula mágica, pero la magia se puede hacer en la factura final con pequeños gestos
cotidianos. En este artículo te contamos cómo ahorrar energía en tu estanco.
On/Off: antes de irte, revisa tus herramientas de trabajo
En muchos casos, es posible que tenga prisa por salir del trabajo y, sin saberlo, dejes encendida su computadora (u otro dispositivo electrónico que use durante la jornada laboral). Un consejo es que prepares una pequeña lista de dispositivos que debes revisar, como ordenadores, pantallas, cargadores de móviles conectados a la red, regletas con interruptores… Es un sencillo recordatorio para guardar a final de mes.
Luz natural y bombillas LEDs: ahorro directo
¿Sabías que las bombillas LED pueden ahorrarte entre un 70 % y un 90 % de tu consumo de iluminación? Si quieres reducir el consumo eléctrico, primero reemplaza tus bombillas por bombillas de bajo consumo, este es el primer paso. Además, si tienes la suerte de tener una oficina exterior con luz natural, ¡aprovéchala! Muchas veces, por inercia, accionará el interruptor para encender las luces a primera hora de la mañana, sin darse cuenta de que la iluminación artificial no es necesaria por el momento porque es posible que sus empleados aún no estén en sus lugares de trabajo y nadie lo esté. trabajando, por lo que se necesita luz
artificial en esos momentos, ¿no crees?
Temporizadores: zonas de paso bien iluminadas
Di sí a los temporizadores en las áreas comunes. Baños, cocinas, pasillos… estas zonas de la empresa suelen ser visitadas con asiduidad, por eso suelen estar encendidas, porque normalmente nadie tiene la costumbre de apagarlas, ¿no?, con un temporizador de movimiento, las luces encienda solo cuando alguien los necesite, lo que significa que no tiene
que ser usted quien esté detrás de apagarlo, y no siempre hay personas quejándose de ello. En última instancia, ¡ahorrará tiempo y dinero!
Programar la calefacción: mantén un entorno cálido
Los temporizadores son clave para el ahorro y la salud en general, ¡pero también lo es la calefacción! Programar la calefacción de tu empresa conseguirá que cuando lleguen tus empleados, el clima sea positivo y les ayude a hacer mejor su trabajo. Por ejemplo, si la hora de inicio es a las 9 a. m., puede encender la calefacción un poco antes para que pueda salir del trabajo más cálido y satisfactorio.
Cuando el entorno alcanza su punto crítico, puede programarlo para que se apague. Porque, si es una empresa de 10 personas, la calidez de las personas siempre es propicia para mantener el mejor ambiente. Además, si conseguimos ahorrar en calefacción, no sólo ahorraremos energía, sino que también ahorraremos agua.
Aislantes térmicos: una inversión con futuro
El aislamiento de ventanas, paredes, fachadas puede ahorrar hasta un 60 % en el consumo de calefacción a largo plazo, pero es cierto que es una inversión mayor en primer lugar. Como empresa defiende el concepto de ahorro de energía, es el más beneficioso en términos de ahorro de energía. Por eso, invertir en mejorar la configuración de una empresa para un futuro
más sostenible y un mayor ahorro energético es la mejor idea.
Concienciar: el primer paso para el ahorro energético de tu empresa
Claro, algunas de estas ideas ya se están aplicando en su empresa, pero si la importancia de estas medidas no se debate y comunica a los empleados, es probable que no se den cuenta o no las tomen en serio. Lo mejor de todo es que las referencias comerciales divulgan y explican las razones para hacerlas con ejemplos. Porque si un empresario a cargo de otras personas no
conoce la importancia del ahorro energético en su empresa, ¿qué harán los empleados?
El ahorro energético corporativo comienza con la concienciación y el compromiso de todos los agentes (empleados, proveedores, clientes, etc.). El ahorro de energía mensual se puede lograr implementando pequeñas iniciativas, como promover la movilidad sostenible entre los empleados o el teletrabajo (entre otras).
Si desea obtener más información sobre el ahorro de energía para su negocio, comuníquese con nosotros y estaremos encantados de ayudarlo a lograr el éxito energético en su empresa. Otra de las cosas importantes es que, al ahorrar energía, conseguirás reducir la huella de carbono de tu estanco, algo muy importante hoy en día.