Se ha hecho esperar, pero ya es una realidad. Por fin, tras prácticamente dos décadas desde que se convocara el último concurso para la instalación de expendedurías, la Subsecretaria de Hacienda y Función Pública ha dado a conocer los Pliegos de la Subasta Pública para la provisión de expendedurías de tabaco y timbre del Estado. Y sí, como ya se aprobara en su momento, va a ser a través de un sistema de subasta. Según la Administración Pública, esta subasta de estancos se va a llevar a cabo a fin de mantener la prestación del servicio por todo el territorio con la conveniente actualización de la Red de Expendedurías de Tabaco y Timbre y adaptación a los cambios demográficos y urbanísticos que ha ido experimentando nuestro país para garantizar así que llegue a todos los consumidores en condiciones de regularidad y seguridad adecuadas.
201 nuevos estancos salen a subasta para instalarse en determinadas zonas que no se encuentran suficientemente cubiertas, zonas que se han seleccionado, según la convocatoria, teniendo en cuenta los criterios comerciales, de rentabilidad, de servicio público, de distancias entre expendedurías y de población, exigidos por la normativa. Con esta convocatoria muchos partíamos hacia nuestro merecido descanso estival en este más que caluroso verano que hemos estado viviendo a la espera, como estamos ahora, de la publicación en el Boletín Oficial del Estado –el plazo es de dos meses desde la publicación de la convocatoria, que fue el 28 de julio– de los anuncios que indicarán los correspondientes enlaces al Portal de Subastas, donde se podrá consultar, para cada zona o polígono subastado, la puja mínima, los tramos entre pujas, el depósito que deberá constituirse, el inicio y finalización del plazo para pujar y el resto de condiciones y al que se accede mediante el enlace https://subastas.boe.es/
Y, ojo, que el plazo para pujar será de veinte días naturales, a partir de la apertura de la subasta en dicho Portal de Subastas. Y con esta convocatoria en mente hemos vuelto a incorporarnos a nuestros quehaceres diarios. Bueno, y con la noticia de que una organización de estanqueros ha presentado un recurso de alzada contra esta provisión de estancos. Y lo hace porque estima, entre otras cosas, que existe opacidad en los criterios elegidos por el CMT para la ubicación de los mismos y por la inseguridad jurídica que supone el tener un borrador de Anteproyecto de Ley que cambiará las reglas del juego en pocos meses. Sea como fuere, es una buena noticia para el estanco como gremio que la Administración crea en él y quiera garantizar a través de él el servicio a todos los ciudadanos. También es buena la llegada de nuevos miembros al gremio, como lo fue con anterioridad, con todo lo que eso puede suponer de nuevas ideas e iniciativas.