Hoy, en esta nueva sección en la que conoceremos a los nominados que forman parte de los Premios Retailers 2020, os traemos a Miguel Robles Gallego. Nuestro segundo nominado al premio al estanco con la mejor imagen para el consumidor, es todo un todoterreno, una persona que cree en que trabajando el punto de venta se establece una relación especial con el consumidor basada en la confianza.
¿Cómo llegó a convertirse en titular de su estanco? ¿Cómo llegó hasta usted?
Como muchos otros estancos en España, a través de mi familia. Es y ha sido un negocio familiar 100% desde el inicio, cuando mi padre allá por el año 1.964 comienza su andadura. Años más tarde tras el fallecimiento de mi padre y siendo una pionera para la época, es mi madre la que toma las riendas del estanco. ¡Se puede decir que yo nací y crecí entre cajas de tabaco!
Oficialmente pasa a mis manos a finales del año 1982 si no recuerdo mal, convirtiéndome en el titular más joven de la provincia de León en regentar un estanco en aquel momento que la media de edad de los titulares era muy alta, no como hoy que se ha incorporado mucha gente joven. Como ve, el tema de ser pioneros va en la sangre. Ahora mismo es uno de mis hijos el que sigue acompañándome en esta aventura y continúa con el negocio familiar. Y nada me hace más feliz que ver a mi nieto entrando por la puerta… ¡quién sabe! Ojalá la saga continúe.
¿Cuántos años lleva trabajando en su estanco?
Como le comentaba anteriormente, he nacido entre cajas de tabaco, mostrador y atención al público. Pero oficialmente llevando las riendas desde el año 82., ¡con 20 años recién cumplidos! Ahora le llaman “learning by doing”, ¡en mi caso no puede ser más acertado! Aprendí el oficio trabajando. Y durante estos 38 años hemos cambiado, madurado, ampliado el espacio… pero la esencia continúa.
Teniendo en cuenta que ha sido nominado a la categoría Mejor imagen al consumidor, ¿qué cree usted que debe reunir un estanco para tener esa buena imagen?
La imagen y la atención al público es primordial. En la gastronomía se dice que comemos por los ojos. En un establecimiento con atención al público directa, ¿por qué habría de ser diferente? Todo comunica. Y tenemos segundos para generar una imagen en la mente de nuestro cliente. También compramos con los ojos, y con el resto de los sentidos.
Entrar en un establecimiento donde exista una buena experiencia de compra es esencial para que una persona vuelva. Nos cuesta mucho en estos tiempos que una persona traspase la puerta de entrada, por eso nos esforzamos mucho para que esa persona vuelva y nos recomiende. O, aunque sea la primera y
única vez que pasa porque está de paso, quiero que al menos los minutos que esté con nosotros tenga una experiencia agradable.
Las personas recordamos siempre cómo nos hacen sentir, es lo que permanece. Si cuando un cliente sale por la puerta se lleva una buena experiencia, le hemos atendido con la mejor de las sonrisas, ha encontrado lo que buscaba, le hemos atendido rápido y se ha sentido bien… para mí es objetivo cumplido. Eso es imagen. Lo que ese cliente siente y cuenta de nosotros.
¿Por qué cree usted que debería ganar este premio?
Pues mire, ser nominado ya es un premio. Porque es un reconocimiento al trabajo de mis padres, el mío y ahora también el de mi hijo. Pero como realmente queremos ganar este premio, le diría que porque cual artesanos, llevamos muchos años en este oficio, y le he dedicado y dedico muchas horas para que siempre los clientes tengan la mejor de las experiencias con nosotros. Hoy en día leo mucho sobre la “experiencia de cliente” y “poner al cliente en el centro”.
Sinceramente, yo es lo único que he sabido hacer desde que me puse al frente del negocio. Entender a mis clientes, sus necesidades, anticiparme en cómo solucionar esas necesidades, y proporcionar la
mejor de estas experiencias en los minutos que está con nosotros. Y porque ese premio, también es de ellos, que son el motor para que el estanco levante su persiana cada mañana.