Lorena Medina tiene 36 años y una niña de 6, de la que habla todo el tiempo. La visité en el estanco que gestiona en la calle López de Hoyos, cerca del Metro Prosperidad. La esperé un rato mientras atendía a sus clientes y pude ver lo entregada que es para el trabajo. “Me gusta vender”, me dice y se sonríe.
No se trata sólo de despachar. Los que tienen éxito son los que no sólo despachan, sino los que intentan afianzar una confianza con el cliente y poder ofrecerle lo que quiere. Eso no es cosa de mujer u hombre, sino del que lo tenga”.
¿Qué te llevó a ser una trabajadora autónoma? Yo soy esteticista. Trabajaba en un centro de estética y me quedé embarazada. Mi idea era cambiar de trabajo. Y era pues, ya que voy a cambiar mi vida porque viene un bebé, decidí cambiar mi vida entera y buscar otra cosa. A la vez, mi padre quería invertir y me dijo pues mira, montamos un estanco. El titular del estanco es mi padre y yo me hago cargo de la gestión. Sigo trabajando como esteticista, pero concilio esto con mi trabajo en el estanco. Estoy acá desde hace 5 años y medio.
¿Cómo haces para conciliar vida familiar, persona y laboral? Prácticamente, si no tuviera a mi pareja, no podría conciliar. Él trabaja hasta las 3 de la tarde y, entonces, el 90% de las veces recoge a nuestra hija. Yo vengo al estanco por las mañanas y por las tardes voy a trabajar al centro de estética. Voy sólo dos días al centro. Y cuando no estoy aquí, estoy con la página web, con IG y sigo trabajando para el estanco. Lorena, no sólo concilia con su pareja, también lo hace con sus empleados: “Considero que mis empleados tienen la misma flexibilidad que yo. De hecho, los fines de semana organizo el horario según una empleada porque ella tiene otras cosas y entonces organizamos el horario de todos según disponga ella. Si necesitan ir a cualquier parte o tal todos pueden hacerlo”. Aparte, nos cuenta que tener una organización propia la ha favorecido porque le permite coordinar los horarios con su pareja y no tiene que tirar de otras personas con su hija. “Yo me organizo sólo para mi hija”.
¿Qué tipo de ayudas reclamarías como trabajadora autónoma? Yo creo que, al igual que se regula el alquiler personal, se tendría que regular el alquiler en los negocios, porque muchas veces el alquiler es lo que nos ahoga y no podemos hacer absolutamente nada. En mi caso es lo único que podría ayudarme. Porque no pretendo trabajar me nos para estar con mi hija porque si no, no podría llevar el dinero a casa.
¿Crees que las políticas de conciliación que se han implementado a nivel público han favorecido a la contratación de personal? No lo creo tan así. Ahora mismo, yo no puedo contratar a una persona para una temporada, porque tiene que ser fijo todo. Eso conlleva que, si yo sólo la necesito dos sema nas por vacaciones, luego la despido y le tengo que pagar 33 días por mes. Antes, si yo necesitaba una persona por tres semanas, pues venía durante tres semanas. Eso no ayuda en la contratación.
La sostenibilidad está en el centro de la transformación del sector y esto se ve reflejado en que se implementan programas de mitigación de riesgos mediante la innovación. Como Official Reseller de IQOS que eres, ¿cómo ves tú la recepción del consumidor? El dispositivo, en general, se reci be bastante bien. Mucha gente encuentra una barrera de entrada por el precio. Pero la gente está concienciada de que es una buena opción respecto del tabaco tradi cional. Al final es más limpio, por lo cual la mayoría que lo prueba se queda con ello.
¿Qué les recomendarías? A la gente que viene al estanco siempre le recomiendo que lo tie nen que intentar. Que no vale con usarlo una vez y decir esto no me gusta y entonces lo aparco. Yo siempre digo que esto es como una dieta. Tú comes hoy todo de plancha y verduras, pero maña na te comes un bollo; entonces no has hecho nada en la dieta. Entonces, con esto tienes que tener una continuidad mínima de 3 ó 4 días, sólo con IQOS, para que el paladar se pueda adaptar y entonces consigas quedarte. Hay que darle un poco de cancha y decirse, venga voy a seguir. Si lo haces bien, te quedarás.
¿Has recibido formación para ser Official Reseller? He asistido a varias formaciones convocadas por Philip Morris. Son geniales y estábamos con la gente de la compañía y siempre en contacto con otros estanqueros. Nos contaron el concepto y la verdad es que yo volví muy enriquecida. Muchos estanqueros estaban personalmente utilizando este dispositivo. Hablamos del talento femenino en el sector. Lorena no lo considera imprescindible, pero sí se ha encontrado con sesgos cognitivos a lo largo de su trayectoria laboral.