Ir al contenido

info@retailersforthefuture.com

¿Tienes cuenta? ingresa aquí

  • Home
  • Opinion
  • Ferias sectoriales
  • Legal
  • Noticias
  • Reportajes
  • Productos
  • Estanco
  • Tecnología
  • Seguridad
Menú
  • Home
  • Opinion
  • Ferias sectoriales
  • Legal
  • Noticias
  • Reportajes
  • Productos
  • Estanco
  • Tecnología
  • Seguridad
REVISTA VIRTUAL

La razón detrás de la caída de las ventas de los estancos

  • noviembre 18, 2020

Las ventas de cigarrillos cayeron un 15,14%, hasta 181,5 millones de cajetillas durante el mes de agosto, afectadas por el parón turístico y el cambio de hábitos por la Covid-19, que ha reducido significativamente los momentos de ocio y de relaciones sociales. En agosto, las ventas de labores del tabaco retrocedieron un 13,73%, hasta los 968,6 millones de euros, según los últimos datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos.

Como sostiene la Mesa del Tabaco en un comunicado, el impacto de la brusca caída del número de turistas es especialmente significativo en las Islas Baleares, donde las ventas de cigarrillos ligadas a visitantes bajaron un 58,68% entre enero y agosto; otras provincias especialmente afectadas son Barcelona (-41,64%), Alicante (-32,2%) o Murcia (-27,2%). Las ventas a turistas de cigarrillos bajaron casi un 40% en lo que va de año, hasta los 63,8 millones de cajetillas, el equivalente al 4,5% del total de ventas en unidades.

De esta forma, la comercialización de cigarrillos en los ocho primeros meses del año disminuyó un 8,44%, hasta los 1.389 millones de unidades; seguida de la de cigarros y cigarritos (-10,21%) y de la de picadura para liar (-3,6%). En valor, bajaron un 7,08%, hasta 7.442,6 millones de euros. Esta caída de las ventas legales puede verse acentuada por el incremento del comercio ilícito conforme se agrava la crisis económica derivada de la Covid-19.

En agosto, las aprehensiones de cajetillas aumentaron un 375% en relación al mismo mes de 2019, al pasar de 68.819 a 327.000 unidades. Regulación basada en evidencias científicas En el marco de lucha contra la Covid-19, el Gobierno y las Comunidades Autónomas han adoptado medidas restrictivas excepcionales y temporales, entre las que están, la prohibición de fumar en terrazas y espacios públicos si no se respetan las distancias de seguridad establecidas, una limitación que sólo se ha adoptado en España y que carece de evidencias científicas concluyentes.

Esta medida está generando confusión en la hostelería –muy afectada ya por la crisis sanitaria– y entre los propios clientes. De hecho, ante las dudas que genera, algunos establecimientos han adoptado la prohibición total sin estar obligados a ello. Para la Mesa del Tabaco, cualquier medida que se adopte, aún en estas circunstancias excepcionales, requiere de una base y justificación claras, debería tener en cuenta previamente la opinión de los sectores afectados y debe ser revisada periódicamente ajustándose a la evolución de la situación.

Para la Mesa del Tabaco, en un sector hiperregulado como el del tabaco, cualquier avance legislativo debe apoyarse en evidencias científicas y objetivas, evaluando el impacto de las normas para evitar efectos indeseados en toda su cadena de valor, desde el agricultor al estanquero, dada la interconexión de todos sus eslabones productivos.

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
PrevAnteriorLa propiedad de los líquidos de vapeo que desconocías
SiguienteAtención: nueva estafa por correo electrónicoNext

También te puede interesar

enero 20, 2021

¿Cubre mi póliza los daños en el estanco de la borrasca Filomena?

El temporal de nieve provocado por la borrasca Filomena ha dejado impactantes imágenes a lo largo de la geografía española,...
enero 13, 2021

Review de RELX: Essential & Infinity

La marca global de cigarrillos electrónicos Relx lanza al mercado un nuevo dispositivo de vapeo con tecnología Super Smooth. Este...
enero 12, 2021

¿Es legal la venta de derivados de CBD en el estanco?

En los últimos tiempos, principalmente a raíz de esta pandemia que también confinó temporalmente a las asociaciones de cannabis, se...
sábado, 23 enero, 2021
Los 15 años de fracaso de la Ley Antitabaco
14:55
Los 15 años de fracaso de la Ley Antitabaco
La operación detrás de las denuncias a estancos en Valladolid
13:47
La operación detrás de las denuncias a estancos en Valladolid
Las bolsas de plástico prohibidas definitivamente
12:40
Las bolsas de plástico prohibidas definitivamente
17:10
Salvador Illa confirma nuevas restricciones al tabaco
Retailers for the future es una publicación destinada exclusivamente a los profesionales del comercio del tabaco, disponible únicamente bajo suscripción.
  • CAMPUS TRIBECA Av. de Fuencarral, 44, Bloque 3, Oficina 24 / 28108 Alcobendas (Madrid)
  • +34 91 716 02 25
Facebook Instagram Caret-square-right

De interés

  • Sobre nosotros
  • Comunicación sectorial
  • Consultorio
  • Términos de uso
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

¿DUDAS?, ESCRÍBENOS:

Powered By Rotten & Paramos

© Copyright AM & REYES PUBLICACIONES S.A.. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad

Retailers for the future es una publicación destinada exclusivamente a los profesionales del comercio del tabaco, disponible únicamente bajo suscripción.
  • CAMPUS TRIBECA Av. de Fuencarral, 44, Bloque 3, Oficina 24 / 28108 Alcobendas (Madrid)
  • +34 91 716 02 25
Facebook Instagram Caret-square-right

De interés

  • Sobre nosotros
  • Publicita tu marca
  • Consultorio
  • Términos de uso
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

¿DUDAS?, ESCRÍBENOS:

© Copyright AM & REYES PUBLICACIONES S.A.. Todos los derechos reservados.

Powered By Rotten & Paramos

Ingresar
Recuperar contraseña

Inicia sesión para entrar

Recuperar contraseña

¿eres nuevo? regístrate aquí
Menú
  • Home
  • Opinion
  • Ferias sectoriales
  • Legal
  • Noticias
  • Reportajes
  • Productos
  • Estanco
  • Tecnología
  • Seguridad
Revistas
Facebook Instagram Caret-square-right
  • CAMPUS TRIBECA Av. de Fuencarral, 44, Bloque 3, Oficina 24 / 28108 Alcobendas (Madrid)
  • +34 91 716 02 25
  • info@amediciones.es