Una vez el más el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reúne con la Mesa del Tabaco para comentarles la nuevas medidas tomadas para potenciar los espacios libres de humo. Con estas restricciones el Gobierno vuelve a pasar por alto las necesidades de los estanqueros y sus negocios.
La Mesa del Tabaco -mayor representante en el sector- vuelve a reunirse con el Gobierno por petición del ministro de Sanidad, Salvador Illa. ¿El motivo? Nuevas restricciones en el mundo del tabaco para poder potenciar así los espacios libres de humo. Pero el cigarrillo tradicional no es la única víctima, sino que también se ven afectados los electrónicos. En plena pandemia, el señor Illa sigue haciendo alusión al tabaco como causa principal de muerte en nuestro país, centrándose especialmente en el consumo que hacen los jóvenes.
El tema central de la reunión
Aunque la Mesa del Tabaco es la máxima representante en el sector hasta el momento Salvador Illa no había pedido ninguna reunión con dicha institución. Esta pertenece y depende del Ministerio de Hacienda ya que este es el sector que más impuestos recauda nuestro Gobierno. Algo que -como ya hemos comentado en más de una ocasión- parece habérsele olvidado al ministro de las reuniones. Aún así, Salvador Illa sigue insistiendo en «potenciar y revisar la regulación del tabaco cuanto antes».
Objetivo: más espacios libres de humo
Es tan la obsesión de Salvador Illa por los espacios libres de humo que también se verán afectados aquellos que fumen cigarrillos electrónicos. Según el ministro ya no solo perjudican el tabaco clásico, sino que los vapeadores -catalogados como menos dañinos para la salud que los cigarrillos normales- pueden llegar a producir «situaciones engañosas». Por eso, Illa se ve con el derecho y la obligación de llevar a cabo estas medidas «lo antes posible» convirtiéndose una vez más en el líder antitabaco.