E-Move de Silvercig es uno de esos productos que está en un punto intermedio entre los dispositivos POD y los electrónicos y que ofrece una versatilidad muy interesante. En concreto es ideal para aquellos vapeadores que se han iniciado recientemente y quieren un dispositivo que les permita elegir entre una calada boca-pulmón o una gran bocanada a pulmón.
Para comenzar, el Silvercig e-Move es un dispositivo electrónico de baja potencia de 25 W especialmente ideado para vapeadores en plena transición del dispositivo POD (boca-pulmón) a los dispositivos electrónicos. Es decir, esta sería la primera estación por la que ha de pasar alguien que busca dar el salto a los kits electrónicos de alto rendimiento con hasta 200 W de potencia.
El consumidor encontrará en la caja un kit muy completo que consta de un mod muy pequeño y sencillo, con una batería de 1.100 mAh que desarrolla una potencia de 25 W, una resistencia de 0,5 Ohm con otra de recambio, un tanque de 2 ml de capacidad y un cable de carga USB. En cuanto al diseño cabe destacar que se trata de un dispositivo muy ergonómico, sencillo, y sobre todo, muy ligero y pequeño, que resulta muy atractivo para aquellos que buscan nuevas experiencias con vapeadores de tipo electrónico. Sobre su uso vamos a diferenciar dos partes: la duración y la experiencia.
La batería de 1.100 mAh ofrece una duración de dos días si hacemos un uso dentro de lo normal. En cambio si se realiza un uso más intenso y con la batería rindiendo a la potencia máxima que ofrece -según la experiencia que hemos tenido- esa duración se ve considerablemente reducida a un día. Para cargar este dispositivo requiere de unas dos horas, un parámetro dentro de lo normal dada la tipología de su batería.
Si hablamos de experiencia cabe destacar que tiene una gran virtud: su versatilidad a la hora de ofrecer estilos de vapeo. Por un lado, y si cerramos un 80% la entrada de aire, la calada es similar a la de un POD, es decir, boca-pulmón. Este detalle puede ser muy importante para aquellos consumidores que estén en proceso de transición, ya que pueden regular la calada con la entrada de aire del vapeador. Por otro lado, el tanque de 2 ml se hace un poco escaso y lo tendremos que rellenar dos veces al día con un uso medio. Esta parte es obvia, debido a que estamos hablando de un dispositivo con un tamaño inferior al resto de kits electrónicos.
¿Cómo sacar el máximo partido a su resistencia de 0,5 mAh?
El fabricante recomienda utilizar líquidos con una proporción 50/50 ó 70/30 independientemente. Nuestra mejor experiencia durante el test ha sido con los líquidos que ofrece SilverCig, en concreto con los que tienen una proporción 70/30. Sin duda, la resistencia a una potencia de 20 a 25 W ofrecía un vapor muy denso. Si bien es cierto que las diferencias con un vapeador de alta potencia en cuanto a volumen de vapor son bastante obvias, es totalmente comprensible dada la tipología del dispositivo. Asimismo, tiene un tiro generoso con un sabor bien definido si lo usamos con una potencia superior a los 20 W.
Recarga y uso del Silvercig
Como es habitual en estos dispositivos, antes de usarlo hay que leer las recomendaciones que indican los fabricantes. Una vez repasadas las notas previas, montaremos la resistencia previamente bien impregnada con el líquido fumable. Esta va insertada a rosca dentro del tanque y a su vez en el soporte que incluye la entrada de aire y que conecta con la batería o mod. Para su llenado, únicamente es necesario separar el tanque de la base que va unida a la batería y proceder a recargarlo con el líquido. Es muy importante tener en cuenta que sólo se puede hacer de esta manera, ya que si lo llenamos introduciendo el líquido por la boquilla, lo único que se puede producir es que traguemos líquido y que el vapeador no funcione correctamente.