Las medidas de seguridad frente al tabaco siguen estando presentes y más que nunca en verano. Andalucía es una de las comunidades españolas que más restricciones acumula desde que empezó el Covid-19 como es, la distancia de seguridad a la hora de encender un cigarrillo, especialmente en exteriores. De lo contrario, las sanciones formarán parte de tu día a día.
Cádiz ha matizado la necesidad de mantener una distancia de dos metros a la hora de fumar «tanto en terrazas como en la playa, siempre que se cumpla esta distancia de seguridad». Según la normativa, es obligatorio «mantener una distancia interpersonal de al menos dos metros para que esté permitido fumar en la vía pública». Si no se cumple, hay que hacerse cargo de la sanción correspondiente aun que no está establecido un precio base. Además, la Policía Local de Cádiz apunta en sus redes sociales que «cada persona es libre para decidir que hacer con su vida, siempre que esa libertad esté enfocada sobre la legalidad, y el tabaco es un producto legal».
Pero este no es el único tema al que la seguridad gaditana hace referencia en sus redes sociales. Otros aspectos, como la venta ambulante de tabaco forma parte también de los parámetros de recibir una multa. También ocurre con la expedición de tabaco ya que, solo se debe comprar en «aquellas máquinas que se encuentren autorizadas y en lugares permitidos, por lo que está prohibida la venta de tabaco manual, la venta ambulante de tabaco, la venta fuera del estanco y de máquinas autorizadas, etc».
Esto no deja al margen el tema del contrabando, muy común en el sur de España. La sanción ronda los 2.000 euros mínimos.