Seguro que has oído hablar en numerosas ocasiones del CBD. Este producto se caracteriza por actuar como “analgésico y calmante, ansiolítico, antiemético, anticonvulsivo y preventivo del cáncer”. Su elemento principal es el cannabis y por esto, el producto se ha considerado en los últimos tiempos imposible de conseguir de forma legal.
El CBD fuera de la lista de sustancias inseguras
Como se ha comentado anteriormente, el CBD no se podía conseguir de manera legal ya que estaba considerado como un producto adictivo. Pero en la actualidad, en España y en el resto de países miembros de la Unión Europea, están a la venta libres de sanciones legales.
En nuestro país, encontramos una sección sobre productos que contienen CBD que siguen considerándose ilegales. Son los dirigidos al “consumo humano o de carácter alimenticio”. Al margen de esto, es fundamental y necesario aprovechar las ventajas de esta sustancia.
Puede resultar positivo para ciertos tratamientos médicos que, como único resultado se busca el alivio de dolores. Para ello, es necesario que se tenga la recomendación de un profesional y proporcionar así, las cantidades que cada paciente necesite.
La función del CBD en el día a día
Teniendo en cuenta lo anterior hay que matizar que no solo es beneficioso para calmar ciertas situaciones médicas. Y es que, el CBD también es positivo para el estrés y la ansiedad. ¿Por qué? Esto se debe a un “compuesto en el sistema endocannabinoide que es responsable de mantener el equilibrio corporal al regular los diferentes sistemas que cumplen con el balance homeostático”.
Por lo tanto, este producto no solo es beneficioso para calmar ciertas dolencias sino que, también es favorable en su función como tranquilizante natural. Para ello, uno de los recursos más famosos en este aspecto son los aceites de CBD que favorecen a su vez la presión mientras se descansa, “previniendo el daño cardiaco”.
También funciona como antioxidante, lo que significa que “es el agente neuroprotector natural más ampliamente utilizado hoy en día para cuidar de las células cerebrales y prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas”.
Para los que realicen actividad física o se encuentren con dolores crónicos, el CBD también es un buen aliado. Y es que, en caso de lesión o cualquier otra dolencia, esta sustancia se ha convertido en el principal ingrediente para los médicos deportivos. Y si. Para la salud digestiva también sirve. En caso de estreñimiento o cualquier otro malestar intestinal el CBD funciona como si de un medicamento tradicional se tratara.