Las diferentes asociaciones de autónomos y el Gobierno Central se han puesto de acuerdo para alargar la ayuda extraordinaria por cese de actividad. Esto es fundamental para aquellos trabajadores por cuenta propia que se han visto perjudicados por la pandemia y que aún no han podido recuperarse económicamente.
La prestación extraordinaria que ayuda a los autónomos a mantenerse en pie se alarga hasta el mes de febrero de 2022. De esta manera, los negocios más afectados podrán justificar hasta el 75% de caída en sus ingresos en comparación con el primer trimestre del 2020.
De esta manera, todos aquellos trabajadores que carezcan «rendimientos netos computables fiscalmente procedentes de la actividad por cuenta propia en el tercer y cuarto trimestre de 2021 superiores al 75% del salario mínimo interprofesional y acreditar en el año 2021 un total de ingresos computables fiscalmente de la actividad por cuenta propia inferiores al 75% por ciento de los habidos en el primer trimestre del 2020″, son los que pueden solicitar dicha ayuda.
Este es el resultado tras las numerosas protestas por parte de los autónomos por la idea inicial del Gobierno de la retirada de estas mismas ayudas. Durante el verano se ha llegado hasta el 81% de reducción en las prestaciones que la misma Seguridad Social proporcionaba a dichos trabajadores como consecuencia de la crisis sanitaria.
¿Existen otros cambios como consecuencia de la ayuda?
Por el momento, ninguna medida respecto a las actividades se ha visto alterada por el acuerdo entre las asociaciones de representantes de autónomos y el Gobierno.
Desde el 1 de octubre de 2021, todos aquellos trabajadores por cuenta propia -incluidos en el Reta o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar- «tendrán derecho a una exención de sus cotizaciones a la Seguridad Social y formación profesional».
La prerrogativa de las cotizaciones del mes de octubre se encontrarán en un 90%, un 75% para las de noviembre y en el mes de diciembre del 50%. El restante -25%- pertenecerán a las de enero del próximo año.