La Agencia Tributaria suele realizar inspecciones constantemente para asegurarse que todo en el negocio está en regla. Los autónomos y las Pymes son los primeros que sufren este tipo de actividades en sus establecimientos, pero los motivos son numerosos. A continuación te presentamos algunas justificaciones por las que puedes llegar a pasar por una inspección.
La Confederación Española de Autónomos (CEAT) asegura que uno de los motivos por los que Hacienda puede llegar a realizar una inspección es por “una devolución tributaria elevada». Por eso, «las declaraciones de IVA, renta o retenciones deben estar correctas y ajustarse a las operaciones realizadas”. Otro factor es la irregularidad entre modelos trimestrales y anuales. Por eso es fundamental corregirlos antes de presentarlos.
La declaración de la Renta, un exceso de gastos por parte de la empresa, dejar sociedades inactivas para crear otras similares y la no declaración de las subvenciones que se recibe se suman también a que Hacienda realice una inspección a fondo sobre tu negocio. Aunque no siempre tiene que ser por irregularidades. Normalmente, se suelen realizar por «una simple comprobación de datos, teniendo tan solo que justificar la necesidad del NIF”.