Son muchos los comerciantes que sufren algún tipo de estafa, especialmente los estanqueros. Actualmente, cada vez son víctimas de numerosas modalidades de fraudes. Una de las más habituales hoy en día, es a través del teléfono.
No solo se roba asaltando una verja o trucando una puerta con una radiografía. Los trabajadores que más sufren estafas son los estanqueros y en la actualidad se realizan a través de una llamada telefónica, relacionada con empresas de envío de dinero o entidades bancarias. Con la situación excepcional del pago de cerca unos 1.000 euros, el estafador puede llegar a conseguir lo que necesita, llevando acabo una actuación digna de un premio Goya.
Por eso, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado aconsejan algunas pautas a tener en cuenta en este tipo de casos. Si la demanda es de carácter económico sospechoso, mantén la calma y sé prudente, comprueba con quién estás hablando y el número de teléfono, sospecha si mediante la llamada recibes algún tipo de presión o amenaza.
Tampoco realices ningún tipo de trámite a través de correo electrónico o por teléfono, o por cualquier otra vía si no estás seguro de la situación. Y lo más importante: no facilites ningún dato personal ni bancario. Si lo haces, el estafador se habrá salido con la suya.