Es oficial: en la fase 2 de la desescalada puede venderse tabaco a través del segundo canal. Esto, sin duda, es una gran noticia para los estanqueros que tengan la suerte de operar en las regiones que se encuentran en esa fase. Con la apertura del interior de los restaurantes y bares, aunque sea con el aforo al 50%, las máquinas pueden, por fin, reactivarse. No obstante, seguimos en una situación excepcional que requiere medidas excepcionales, por lo que los responsables de las máquinas deberán llevar a cabo una serie de protocolos de higiene para no saltarse la norma.
En caso contrario, si la región en la que se encuentra su estanco está en fase 1, no es posible la venta de tabaco a través de las máquinas del segundo canal. Esto se debe, principalmente, a que
Protocolos respecto a los reponedores del segundo canal
La parte exterior de las máquinas son susceptibles de contaminarse por el virus, contaminación que puede transmitirse al interior de las mismas a través de las manos de los reponedores. Para evitar esto, es extremadamente recomendable realizar el siguiente protocolo:
- Desinfectar el exterior de la máquina, sobretodo las partes que son manipuladas por los usuarios. Esto se hace con un desinfectante con pulverizador de evaporación rápida, o bien a mojando un papel con él y limpiando las superficies.
- Los reponedores deben desinfectarse las manos antes de tocar el producto. Con lavarse las manos en el lavabo con agua y jabón es suficiente, pero también pueden usar un gel desinfectante.
El cumplimiento de estos protocolos es responsabilidad del titular de la máquina, pues está obligado legalmente a cumplir con las medidas de higiene y desinfección de la misma.
Protocolos respecto a los usuarios de las máquinas expendedoras
Los botones o la pantalla táctil de las máquinas de tabaco son superficies especialmente sensibles a la contaminación debido al constante contacto de los usuarios. Por esa razón, es muy importante que se cumplan las siguientes recomendaciones:
- Desinfectar los botones/la pantalla de la máquina después de cada uso por parte de los consumidores.
- Tener disponible para uso de los clientes un gel desinfectante que puedan utilizar después de adquirir el tabaco para desinfectarse las manos.
- Colocar un cartel que inste a los clientes a no usar la máquina con las manos desnudas, sino que en su lugar utilicen guantes o algún objeto que les permita interactuar con la máquina, para luego desecharlo.
Más abajo te dejamos un modelo de cartel que puedes imprimir y colocar en tu máquina expendedora de tabaco. De todas formas, por si acaso, te recordamos que esta reactivación solo es posible en las regiones que están actualmente en la fase 2. Si tu provincia está aún en la fase 1, desgraciadamente te tocará esperar al lunes que viene o, en el peor de los casos, al siguiente. No obstante, con la máquina activa o no, recuerda que lo primero es la salud y cumplir con las medidas de higiene, porque sólo así saldremos de esta de una vez por todas.