La Comisión Europea culpa al tabaco como el principal factor que provoca cáncer. Por eso, una de las medidas que se quiere adoptar es subir los impuestos no solo del tabaco, sino también del alcohol en todos los países que conforman la Unión Europea.
Parece que el ex ministro de Sanidad, Salvador Illa, no se había sacado de la manga una posible subida de impuestos en productos como el tabaco y el alcohol. Las palabras pronunciadas por Illa se ven reforzadas por el nuevo plan de la Comisión Europea (CE). ¿El objetivo? Combatir el cáncer en la Unión Europea (UE).
El tabaco conforma el 20% de los casos de cáncer en Europa, convirtiéndose en el motivo principal de riesgo, según la CE. Por esto, se estima una nueva restricción al tabaco y productos similares (cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentados). La más importante: el aumento de impuestos. También se valora “la lucha contra el fraude y el movimiento de tabaco fraudulento”, ha confirmado el vicepresidente comunitario, Margaritis Schinas.
A esta nueva medida también se le suma el consumo de alcohol. Por eso, la CE también está revisando la legislación de la UE acerca de la fiscalidad del alcohol, al igual que la revisión de la legislación “sobre la compra transfronteriza de productos alcohólicos». Además, Bruselas confirma sus avances en el etiquetado para este tipo de productos.
La Comisión Europea y el programa EU4Health
La CE se apoya en el programa EU4Health para llevar a cabo acciones que combatan el cáncer. Entre las dos suman más de 5.000 millones de euros -4.000 millones por parte de la CE, y 1.250 por parte de EU4Health-. Horizonte Europa, nuevo programa de investigación, también podría colaborar con otros 2.000 millones de euros.