Está claro que el Covid-19 ha supuesto un antes y un después en todos los sectores. Además, una gran mayoría de los ciudadanos se han visto afectados por la pandemia cambiando los hábitos en el día a día. El principal: el consumo de tabaco.
El sector del tabaco es uno de los que más está sufriendo la crisis sanitaria por el Covid-19. Como ya hemos comentado en alguna ocasión, la venta de cigarros ha disminuido más del 8% en el pasado año. Es decir, unas 182.000 unidades de cajetillas. Pero, ¿qué motivos han sido los que han provocado este declive?
Los fumadores tienen miedo
El confinamiento que se inició en el mes de marzo, ha sido uno de los motivos principales por el que muchos consumidores de tabaco decidieron dejar de fumar. El parón en el trabajo, provocando además una crisis sanitaria, ha supuesto ser la razón principal. Aquellos que consumían 4 o 5 paquetes a la semana ya se ahorran 25 euros.
El sector de la hostelería también ha sido uno de los más sacudidos por la pandemia. Muchos consumidores de tabaco se les conoce como fumadores sociales, y los bares, restaurantes o discotecas son los principales locales en los que aparecen este tipo de consumidores. Las fuertes restricciones en este sector, para intentar prevenir el virus, ha sido otra de las razones por las que se ha dejado de fumar.
Pero estos, no son los únicos argumentos por los que se ha deja de consumir este tipo de productos. Muchas de las personas fumadoras se han sentido doblemente amenazadas por el coronavirus. Según los psicólogos, muchos de sus pacientes han dejado este hábito ya que se consideran un grupo más frágil frente al virus.
¿Y los estanqueros?
Los estancos no solo están sufriendo las fuertes restricciones por parte del Gobierno central. Sino que además, las ventas de sus principales productos han disminuido aún sin aplicar las nuevas leyes propuestas por el Ministerio de Sanidad. y, ¿esto es porque la gente consume menos tabaco?
Lo cierto es que, como ya hemos comentado, las restricciones por la pandemia tienen mucho que ver en esto. El teletrabajo es uno de los motivos. Aquellas expendedurías cercanas a oficinas o comercios resultaban ser los principales clientes a estas tiendas. Ahora, es más fácil acudir al más cercano de casa o comprar productos de vapeo de manera online.