La caída de ventas en los estancos es más que evidente y por eso, la Unión de Estanqueros pide al Gobierno central poder ampliar gran parte de sus servicios. De esta manera, se solventarán las deudas que los estancos tienen pendientes originadas por la pandemia del Covid-19.
La patronal española de estanqueros –Unión de Estanqueros- se ha visto obligada a exigir al Gobierno que se amplíen sus servicios para poder hacer frente a pagos de recibos u otras actividades económicas. Este sector ha sido uno de los más sacudidos por el Covid-19, y eso se ha notado en la caída de ventas del tabaco –un 8% en las ventas de cigarrillos-. Además, también piden la “reubicación” de ciertas expendedurías.
Esta asociación pretende realzar los beneficios de los estancos. Es por ello que restringir la venta de productos como el tabaco se considera favorable, porque de esta manera se genera un mayor control ante la venta de estos productos a los que aún no han cumplido la mayoría de edad.
La presidenta de la Unión de Estanqueros, Elena Viana, asegura que productos como los cigarrillos electrónicos o el tabaco calentado “están ayudando a que la caída sea menos dura”. Precisamente, los que también están sufriendo fuertes restricciones por parte del Ministerio de Sanidad.
Viana confirma como el poco turismo ha supuesto un factor importante en la caída de ventas de productos como el tabaco. Además, las expendedurías ubicadas en el centro de las ciudades tuvieron menos protagonismo que aquellas que se encuentran en zonas residenciales. ¿El motivo? El teletrabajo.
Pero la crisis sanitaria también deja ver el lado positivo en los estancos. Y es que según Elena Viana, “los ciudadanos han redescubierto el papel de los estancos como puntos de servicio público”. Además, durante el duro confinamiento iniciado en marzo de 2020, sus puertas estaban abiertas por considerarse un servicio esencial. Algo que agradecieron los municipios más pequeños del país.
“Más allá del tabaco se ofrecen títulos de transporte, fotocopias, envío de dinero, recogida de paquetería, recarga de tarjetas… Llevamos trabajando años en esta faceta del estanco como centro de servicios al ciudadanos”, matiza la presidenta. Por eso, el objetivo principal de la patronal es seguir con la ampliación de servicios. Entre ellos estarían el pago de recibos o servicios financieros.